Menú de categorías

| Mar 13, 2020 | En estas calles, Portada

Cañaveral, invadido por ‘piratas’

Mapa de los puntos críticos de la piratería en Cañaveral.

El aumento de carros y motos ‘piratas’ en Cañaveral se ha convertido en un verdadero “dolor de cabeza” para los residentes, comerciantes y hasta para las autoridades.

Y es que debido al incremento de vehículos se registran continuamente problemas en la movilidad vehicular y peatonal, porque invaden los andenes y se estacionan por doquier, bloqueando el paso de los carros.

Varios puntos ya han sido identificados como “terminalitos”, pues hasta allí llegan los pasajeros a buscar el transporte que más les conviene y el más económico.

Lea además: ¿Quién está controlando el mal parqueo?

“Cañaveral está invadido de mototaxistas y carros piratas por todos lados, ya ni nos dejan espacio para caminar a los peatones”, manifestó Ovidio Calderón, residente del sector.

Frente al Centro Comercial Cañaveral, zonas aledañas a la clínicas en el Bosque y la paralela (norte -sur) son algunos de los puntos más críticos.

La entrada norte del Centro Comercial Cañaveral es uno de los puntos más críticos. Suministrada / GENTE DE CAÑAVERAL

De acuerdo con la información suministrada por los afectados, es urgente que las autoridades tomen cartas en el asunto “para que de una vez por todas podamos erradicar ese flagelo del transporte pirata, que estamos padeciendo desde nuestros sitios de residencia y descanso”.

Señalaron que esta situación los ha perjudicado notoriamente, “no solo en nuestra vida cotidiana sino, lo que es peor, en el efecto económico, pues los apartamentos han perdido valor comercial por el espectáculo que diariamente se aprecia acompañado de los vendedores ambulantes estacionarios”.

Por su parte, Martha Leyder Bautista, gerente del Centro Comercial Cañaveral, aseguró que este “es un flagelo que ha ido en crecimiento y el transporte pirata ha optado por ubicarse en lugares de afluencia masiva. Para el caso del Centro Comercial Cañaveral, son dos: un espacio en la entrada norte frente al Sector El Bosque justo antes del ingreso a la zona de bodegaje del Almacén Éxito, donde suelen estacionarse especialmente carros, se toman el andén y el ingreso a esta bodega. Además se han presentado riñas entre estos llamados “piratas” y fallas técnicas en los carros; inclusive hubo uno que se incendió, esto precisamente por el mal estado de estos vehículos”

Le puede interesar: Seguridad, movilidad y vías, prioridades en el Plan de Desarrollo

Agregó igualmente que el mototaxismo ha sido un problema permanente que hemos tenido que afrontar, puesto que se ubican las motos sobre el andén en la entrada principal o llamada entrada sur del Centro Comercial Cañaveral, esto impide la salida de los taxis de la bahía de taxis que fue creada para este fin, obstaculiza el ingreso de los vehículos a nuestro parqueadero y tenemos conocimiento de que se venden sustancias alucinógenas, solo se necesita pasar por ahí para percibir el olor a hierba. La gente se incomoda cuando pasa por estos lugares, especialmente las mujeres porque les dicen vulgaridades”.

Los mototaxistas buscan pasajeros en los alrededores del Centro Comercial Cañaveral y se generan trancones. -Suministrada / GENTE DE CAÑAVERAL

Otro de los afectados denunció que la calle 27 con carrera 23 de El Bosque “es un terminal, taller y parqueadero de carros piratas. Antes la grúa de tránsito pasaba recogiendo carros, ahora ni se asoma. Aquí se forman unos trancones terribles, en este sector el desorden es horrible y las autoridades no hacen nada”.

Al utilizar el transporte ‘pirata’ las personas se exponen a contraer enfermedades e infecciones por la utilización de los implementos de seguridad en los ‘mototaxis’ y las mismas sillas y espaldares porque son un foco de posibles enfermedades.

Comenzarán operativos

Eva del Pilar Plata, directora de la Dirección de Tránsito de Floridablanca, se refirió al tema y señaló que la próxima semana comenzarán los operativos para combatir el mal parqueo y el transporte informal. Mientras se compran las dos grúas, se arrendará uno de estos vehículos con el fin de hacer inmovilizaciones.

“Ya tenemos fechas para hacer controles conjuntamente con la Policía y Migración, porque además tenemos compromiso con el gremio del transporte formal que argumentan que no están recibiendo insumos. Tenemos los puntos identificados”, explicó la funcionaria.

Esta corresponde a una de las estrategias a corto plazo, igualmente se tiene previsto más adelante, que los reguladores viales apoyen la labor de los agentes de tránsito en las labores de movilidad vehicular.

Transporte intermunicipal

Los alrededores de las clínicas en El Bosque es otro de los sitios afectados por la piratería. -Miguel Vergel

La comunidad también denunció que sobre la vía Floridablanca- Piedecuesta sigue funcionando el “terminalito” de Papi quiero Piña”, punto que se había erradicado cuando comenzó la construcción del intercambiador. “La situación es terrible y los fines de semana empeora”, manifestó Rogelio Camacho, quien a diario transita por esta vía nacional y en ocasiones se ha visto afectado por la invasión de carril.

Vea también: Cañaveral, invadido por el mal parqueo y transporte informal

Sobre este tema, la Directora de la Dttf dijo que los operativos se realizarán cuando se haga entrega de algunas de las áreas de la obra, porque no están demarcadas y no las podemos intervenir”

Riesgos con los ‘piratas’

Pero más allá del desorden y los problemas de movilidad que generan los llamados ‘piratas’, los usuarios desconocen los riesgos a los que se exponen a utilizar este tipo de transporte.

¿Conoce los peligros de subirse a un taxi ‘colectivo’? ¿Es consciente de los riesgos sanitarios que acarrea utilizar un ‘mototaxi’?

La calle 31 entre 26A y 26 es uno de los puntos en los que se concentran los ‘piratas’. – Miguel Vergel / GENTE DE CAÑAVERAL

Para muchas personas subirse a un vehículo ‘pirata’ con otras personas que no conoce no acarrea ningún peligro. No obstante, las autoridades alertaron que en muchos casos estos pasajeros desconocidos pueden integrar una banda delincuencial que realiza labores de inteligencia para posteriormente cometer un acto delictivo.

Otro de los riesgos que corren aquellas personas que emplean estos automóviles o motocicletas como medio de transporte son las lesiones que pueden generarse en caso de un accidente, ya que por lo general estos vehículos no cuentan con seguros de ningún tipo, ni Soat, ni todo riesgo, y mucho menos de responsabilidad civil, es decir, si se accidentan, será usted quien debe asumir todos los gastos y no tendrá derecho a discutir o reclamar, ya que fue decisión suya.