Menú de categorías

| Feb 28, 2020 | En estas calles, Portada

¿Quién está controlando el mal parqueo?

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El mal parqueo sigue siendo uno de los principales “dolores de cabeza” de Cañaveral. Y es que además de obstruir el paso vehicular, algunos personas estacionan sobre los andenes e invaden el paso de los peatones.

El problema que lleva años, al parecer se incrementó hace más de dos años con la finalización del contrato de las ‘fotomultas’ en este municipio, especialmente en la zona comercial.

Algunos de los puntos más críticos son la calle 31, 32, 33 y 34 entre carreras 26 y 26A, calle 31 entre carreras 26 y 25, donde, según los residentes, personas ajenas al sector estarían cobrando por el cuidado de los vehículos.

“El mal parqueo se adueñó de los andenes de Cañaveral, nos toca caminar en medio de los carros. Hace unos días salí a Justo y Bueno con mi hija y el bebé en el coche, nos tocó caminar entre los carros, porque un señor estaba muy apasionado chateando y parqueó encima del anden. Me tocó caminar por la carretera y poner en riesgo a mi bebé porque no había por dónde pasar”, manifestó uno de los residentes de la zona.

Los carros parquean todos los días en los andenes de la carrera 25 entre calles 30 y 31 de Cañaveral. – Jaime del Río / GENTE DE CAÑAVERAL

Agregó que “realmente es una falta de conciencia ciudadana, porque hay irrespeto con los derechos del peatón. Lo mas chistoso es que son autos de alta gama, será que no tienen 2 mil o 4 mil para pagar un parqueadero”?

Lea también: Cañaveral, invadido por el mal parqueo y transporte informal

Otro de los afectados aseguró que en general “transitar por Cañaveral es una locura, porque en todas las vías se encuentran carros y motos a lado y lado y al frente de todos los negocios. Hay ausencia total de las autoridades de Tránsito, por aquí nunca se ve un Policía o a veces pasan pero se hacen los de la vista gorda”.

Por su parte Nubia Prado, presidenta de la Junta de Acción Comunal, aseguró que constantemente la organización recibe quejas porque es “casi imposible transitar por este exclusivo sector. “Las calles llenas de carros y los parqueaderos vacíos. Es bueno recordarles a los conductores que pueden utilizar los centros comerciales. Son muchas las denuncias que hay frente a este tema. Esperamos que la Dirección de Tránsito de Floridablanca se apersone y nos colabore. Es cierto que nos faltan vías, pero si parqueamos bien podemos mitigar el problema de movilidad”.

15

salarios mínimos diarios legales vigentes es el costo del “comparendo” por el mal parqueo.

Parqueaderos en Centro Comercial

Transitar por los alrededores del complejo médico es casi imposible, porque estacionan a lado y lado de la calle. – Jaime del Río / GENTE DE CAÑAVERAL

Martha Leyder Bautista, gerente del Centro Comercial Cañaveral también se refirió al mal parqueo, y aseguró que este tema se les “salió de las manos a las autoridades”. Este es quizá uno de los problemas que más afecta la movilidad en el sector, pero la culpa, en gran medida, es de las autoridades que expiden permisos de funcionamiento a establecimientos comerciales que no proporcionan los parqueaderos, y unido a la falta de cultura ciudadana se convierte en un problema mayor.

La gente no usa los parqueaderos de los Centros Comerciales aledaños, que entre los tres sumamos aproximadamente 1.842 para vehículos y 500 para motos. Prefieren dejarlos en la calle expuestos a la delincuencia e inclusive a golpes y demás, bajo la custodia de una persona que se compromete a ‘cuidarlos’ por unas cuantas monedas”.

La gerente recordó que “nosotros, los Centros Comerciales, asumimos la custodia del vehículo y respondemos en caso de hurto de las partes intrínsecas de los vehículos, como por ejemplo la llanta de repuesto, los espejos, otros accesorios propios de los vehículos, especialmente los de marca, a los cuales suelen quitarles los logotipos de la marca. Para nosotros es muy fácil comprobar a través de los circuitos cerrados de televisión cómo entró el vehículo y a partir de ahí nos hacemos responsables o le mostramos a la persona cómo ingresó. Pero la gente insiste en parquearse en la calle, pese a la inseguridad y a que obstaculiza el paso de peatones y de los mismos carros”.

“Se hará control”: Alcaldía

Las diferentes quejas fueron expuestas al alcalde de Floridablanca, Miguel Ángel Moreno, quien aseguró que para solucionar este problema el municipio buscará la adquisición de dos grúas, porque no hay ninguna y los agentes no pueden inmovilizar un vehículo y el “comparendo” no es suficiente.

Igualmente señaló que este Gobierno implementará el proceso de zonas azules, que se está trabajando desde la anterior Administración Municipal. “Quedó hecha la consultoría y nosotros estamos revisando las zonas especificas y actualizando para poder implementarlo, pero para que pueda quedar bien, necesitamos que quede dentro del Plan de Desarrollo”.

Le puede interesar: Seguridad, movilidad y vías, prioridades en el Plan de Desarrollo

Dijo además que se adelantarán campañas de cultura ciudadana para incentivar el parqueo en sitios autorizados. “Por lo pronto pedí a la Dirección de Tránsito que se hagan operativos de manera constante, porque así no tengamos grúas se tiene que aplicar la norma. El tema de las grúas se estaría demorando 2 meses más, tiempo que duraría la convocatoria y demás.

Tarifas de parqueaderos en centros comerciales

De acuerdo con la información suministrada, en el Centro Comercial Cañaveral hay 300 parqueaderos para carros y 100 para motos.

El costo de la hora para carro es es de 3.000 pesos y 1.800 para motos. El horario de servicio es de lunes a domingo, de 6:00 de la mañana a 12:00 de la medianoche. En Parque Caracolí hay 704 parqueaderos para carros y 162 para motocicletas.

El costo por hora para carros es de 2.800 pesos, de lunes a jueves y de viernes a domingos y festivos, es de 3.000 pesos. Para motos el costo es de 2.100 pesos por hora, todos los días.

En el Centro Comercial La Florida hay 683 parqueaderos para carros y 120 para motos. El costo para carros por hora es de 3.000 pesos y para motocicletas es de 1.300 pesos. El horario de servicio es de lunes a domingo de 6:00 de la mañana a 1:00 de la mañana.