Programe sus pagos tributarios

Durante los primeros meses del año se darán algunos inventivos por pronto pago. Banco de Imágenes / GENTE DE CAÑAVERAL
Recuerde que si usted tiene propiedades, negocios o vehículos, debe tener en cuenta que por pago anticipado durante los primeros meses del año podrá acogerse a algunos alivios tributarios y así ahorrarse unos cuantos pesos.
En cuanto al tema del Impuesto Predial, la Alcaldía anunció que ya fue presentado ante el Concejo de Floridablanca el proyecto de acuerdo de incentivos tributarios y actualmente se encuentra en revisión. El martes se le da segundo debate y se sancionaría por el señor Alcalde. Es así como hasta el 31 de marzo de 2020, los florideños podrán beneficiarse con el 10 % de descuento en el pago del impuesto predial y del 1 de abril al 30 del mismo mes, el pago del impuesto predial unificado tendrá un descuento del 5 por ciento.
De acuerdo a la Ley de Financiamiento habrá un descuento aproximado del 25 por ciento de rebaja de intereses moratorios de aquellos deudores morosos.
El recaudo del predial se estará haciendo a través de entidades financieras autorizadas y otra alternativa de pago es en el palacio municipal, donde podrá diligenciar su recibo y acercarse a las ventanillas disponibles para realizar el pago de esta obligación.
Igualmente pueden descargar el recibo en la página oficial de la Alcaldía. www.floridablanca.gov.co y pagar en línea. Los recibos también se entregarán puerta a puerta.
Impuesto Vehicular Departamental
¿Quiénes?
La Gobernación de Santander, a través de la Ordenanza No. 045 del 2019 estableció este pago para propietarios de motocarros, motocicletas de más de 125 centímetros cúbicos y vehículos.
¿Dónde?
El pago de este impuesto se puede realizar en la Casa del Libro Total, ubicada en la calle 35 # 9-81. Así mismo, se puede realizar el pago electrónico a través de la plataforma web iuva.syc.com.co/santander, en donde también podrá descargar la liquidación o recibo para hacer el pago directamente en las oficinas de los bancos BBVA, Popular, Occidente, Bancolombia, Davivienda y Agrario.
¿Cuándo?
Las fechas de pago con el 15% de descuento por pronto pago están determinadas según el número final de la placa, así:
9 y 0: hasta el 10 de marzo
7 y 8: hasta el 24 de marzo
5 y 6: hasta el 14 de abril
3 y 4: hasta el 28 de abril
1 y 2: hasta el 12 de mayo
Después de las anteriores fechas, se podrá pagar sin ningún descuento según el número de final de la placa de la siguiente manera:
8, 9 y 0: hasta el 9 de junio
5, 6 y 7: hasta el 23 de junio
1, 2, 3 y 4: hasta el 7 de julio
Industria y Comercio
Se genera por el ejercicio o realización directa o indirecta de cualquier actividad industrial, comercial o de servicios en Floridablanca, ya sea que se cumplan de forma permanente u ocasional, en inmueble determinado, con establecimiento de comercio.
Para este pago, los comerciantes deberán acercarse a las ventanillas de la Alcaldía para recibir orientación en el diligenciamiento del formulario. En la página de la Alcaldía también se estará presentando información sobre este tema. El calendario tributario corresponde a la resolución 6454 del 2 septiembre de 2019.
Porte de Placa
Como incentivo, la Dirección de Tránsito de Floridablanca anunció que los vehículos que sean matriculados en Floridablanca recibirán pago por dos años por porte de placa, es decir, que al pagar 2020 automáticamente queda saldado 2021.
Este beneficio es tanto para automóviles nuevos como para los antiguos que estén matriculados en otro municipio y que deseen hacer el traslado. De acuerdo con la información suministrada por la Dirección de Tránsito de Floridablanca (Dttf), estos son costos fijos que oscilan entre los $38.000 (motocicletas) y $62.000 (camionetas y vehículos).
Este pago se puede hacer en el Banco Popular, primer de la Dttf, ubicado en la N° 8-14, de 7:30 a.m. a 12 del mediodía y de 2:00 a 5:30 p.m. Igualmente la Dttf señaló que las personas que tramiten la licencia de conducción en este municipio recibirán su documento en 20 minutos.
Matrícula Mercantil

El pronto pago de sus obligaciones tributarias le ayudará a ahorrar algunos pesos
De acuerdo con la Cámara de Comercio de Bucaramanga, CCB, “este documento le permite a los comerciantes y sus establecimientos registrar públicamente toda su actividad mercantil”.
Cada comerciante debe renovar anualmente la información de la matrícula mercantil, como estados financieros y datos de contacto, entre otros. Podrá pagar en las oficinas de la Cámara de Comercio, y si desea realizar el trámite de manera más ágil, la CCB habilitó la página web www.renovacion.sintramites.com. El plazo para este trámite se vence el 31 de marzo.