El 31 de diciembre vence el decreto de extensión del horario

El mal parqueo es uno de los principales problemas que afrontan los residentes de Cañaveral durante los fines de semana. Los carros estacionan a lado y lado y obstruyen el paso vehicular. – Archivo/GENTE DE CAÑAVERAL
Hasta el próximo 31 de diciembre estará vigente el decreto 0117 de 2019, el cual ha permitido a los establecimientos nocturnos de Floridablanca extender su horario hasta las 4:00 de la mañana, el último fin de semana de cada mes.
Es decir que la medida que ha sido tan polémica en Cañaveral por los constantes desórdenes, quedaría a merced del próximo Gobierno municipal, que será el encargado de darle continuidad o retomar o renovar los horarios que se venían cumpliendo hasta principio de este año, es decir hasta las 2:00 de la mañana.
Según el Alcalde, Héctor Mantilla, hasta la fecha los resultados han sido positivos, “porque hubo reducción en los índices de delincuencia, bajaron las riñas que se presentaban en la madrugada, producto del cierre antes, porque la gente se quedaba tomando en las vías públicas y eso generaba graves consecuencias tanto en espacio público como en el tema de basuras y delincuencia. Se redujo casi el 15 por ciento de acuerdo con el informe que nos dieron a noviembre, esto muestra que la medida ha sido efectiva”.
Lea también: No queremos ‘Cuadra Picha’ en Cañaveral
Agregó que este decreto también generó una dinámica económica importante, “porque de una a otra manera ha generado empleos de más, pagando los recargos nocturnos que son pertinentes”.
Sobre si se continuaría la medida el próximo año, el actual mandatario aseguró que será el próximo alcalde, Miguel Ángel Moreno, quien tome la decisión. “En el empalme le hemos manifestado y no nos ha dado respuesta si quiere darle continuidad o si le expedimos un decreto para pasarlo a vigencia, si él lo pide lo haremos, de lo contrario él como Alcalde tendrá que tomar la decisión el 1 de enero de 2010. Tenemos los soportes de que es una medida buena”.
En cuanto a los controles de insonorización, Mantilla aseveró que efectivamente la Administración Municipal adquirió el sonómetro tal y como lo había anunciado, con el fin de realizar las mediciones de ruido. También hay un balance positivo frente a este tema, y quienes cumplieron se les dio un plazo para hacer las adecuaciones.
Se mantiene el rechazo
Contrario a lo que dice el Alcalde, la comunidad de Cañaveral se sigue mostrando inconforme con la medida, porque desde que se expidió el decreto se ha generado más desorden e inseguridad en el sector. “Caminar por esta zona después de las 10 y 30 de la noche es imposible, porque hay carros parqueados a lado a lado de la vía. Además los negocios siguen excediendo los niveles de ruido”, manifestó Clara Martínez, residente de Cañaveral.
Vea también: Bares en zonas residenciales
Por su parte, Camilo Rondón señaló que la mayoría de los vecinos de Cañaveral esperan que la norma no se renueve porque “hemos perdido tranquilidad. Definitivamente este sector ya dejó de ser residencial, pasó a ser una zona rosa”.
Igualmente hicieron un llamado a la Dirección de Tránsito para que incremente los operativos y se sancione a los infractores que dejan sus carros en las calles, invadiendo los carriles.
¿Qué dice la norma?
El Decreto 0117 de 2019, expedido el 11 de abril, permite a los establecimientos nocturnos extender su horario hasta las 4:00 de la mañana, el último fin de semana de cada mes ,y todos los fines de semana hasta las 3:00 de la mañana, siempre y cuando cuenten con el sistema de insonorización.
Los que no cumplan con este requisito fundamental, deberán cerrar a las 2:00 de mañana. Esta medida busca beneficiar a los comerciantes propietarios de bares, café concierto, estanquillos, licoreras, restaurantes, tabernas y discotecas.