Estas son las funciones los Consejos de Administración de la copropiedad

Entre las funciones que tiene el Consejo de Administración está la de nombrar el administrador de la copropiedad y hacer cumplir los reglamentos y lo estipulado por la Asamblea General de Copropietarios. – Banco de Imágenes / GENTE DE CAÑAVERAL
El Consejo de Administración es un órgano que coadyuva en la correcta administración de la copropiedad, pero ¿cómo se conforma?, ¿cuáles son sus principales acciones? y ¿quién los regula?
Sobre este tema, el abogado experto en propiedad horizontal Ramiro Serrano, indicó que los Consejos de Administración deben ser nombrados por la Asamblea General de copropietarios, por medio del sistema de cociente electoral para respetar el derecho a las minorías. “Deberá ser integrado por un número plural impar de integrantes. Este debe ser integrado exclusivamente como lo establece el artículo 53 de la Ley 675/01 por propietarios o por delegados cuando el reglamento de propiedad así lo estipule”.
Agregó qué “es necesario entender que el Consejo de Administración es un órgano de control de la persona jurídica, pero nunca debe verse como coadministrador de ella misma”.
Lea también: El papel del representante legal suplente en la propiedad horizontal
Además, es importante tener claro que las construcciones que se ejecutan dentro de la propiedad horizontal, “se deben hacer con la autorización de la asamblea, cuando sean obras nuevas. Las que son de reposición y mantenimiento deben estar ajustadas a los presupuestos aprobados por la asamblea general de copropietarios”.
De ahí la importancia de que el nombramiento de los consejeros en la propiedad horizontal sea hecho por personas conocedoras de su cargo y que ejerzan un aporte al crecimiento de la comunidad.
Según el experto, el Consejo de Administración es vigilado y controlado por la Asamblea General de copropietarios.
Una denuncia que conoció está redacción está relacionada con un “posible daño ambiental” que podría estar cometiendo un conjunto residencial de la ciudad al autorizar tumbar un árbol, el cual lleva más de 25 años brindando sombra en las áreas comunes del sector. Esto se ejecutaría sin el consentimiento de los residentes.
Lea además: ¿Cómo funciona la contratación en la propiedad horizontal?
De acuerdo con la información suministrada por Ramiro Serrano, decisiones como esta deberían ser aprobadas por la Asamblea y deberán contar con un permiso de la autoridad ambiental, de lo contrario podría ser sancionada.
Algunas de las funciones del Consejo de Administración
• Realizar seguimiento al presupuesto y a las decisiones ejecutadas por el representante legal de la copropiedad.
• Nombrar el comité de convivencia de la copropiedad cuando así lo haya ordenado la asamblea de copropietarios.
• Imponer las sanciones de acuerdo con el debido proceso y que se encuentren acorde a lo reglamentado en el reglamento de propiedad horizontal.
• Citar a asamblea general de copropietarios cuando las necesidades urgentes así lo requieran.
• Aprobar en primera instancia el presupuesto y los estados financieros de la copropiedad.
• Cumplir las funciones establecidas en el reglamento de la copropiedad.