Avanza la construcción del intercambiador Papi quiero Piña

El puente atirantado, es una de las caracteristicas especiales que contempla el proyecto del intercambiador de Papi Quiero Piña. – Miguel Vergel/GENTE DE CAÑAVERAL
La construcción del intercambiador de Papi Quiero Piña se encuentra en un 90 por ciento de ejecución, y el propósito es entregarlo este año. Así lo informó el secretario de Infraestructura de Floridablanca, Édgar Rojas, tras señalar que el retraso de la obra ha estado sujeto a algunas adecuaciones en el diseño y a los trámites de adición presupuestal, sin embargo la ejecución nunca se ha detenido.
Y es que debido a los ajustes que solicitó la interventoría y la comunidad, el proyecto debió recibir recursos adicionales por parte de la Alcaldía y la Gobernación, aproximadamente 8 mil millones de pesos. La parte del Municipio ya está lista y la del Departamento está en trámite.
“Lo que falta es muy poco, pero para terminar necesitábamos estos recursos. Las adecuaciones que se están haciendo son las normales que se dan en una obra, especialmente en una así de grande”, dijo el funcionario.
Explicó que se ejecutó la estabilización del talud oriental con el fin de garantizar que no se presenten deslizamientos, “aunque históricamente no se ha presentado una emergencia, pero fue exigencia de la Interventoría, esto solo cuesta 4 mil millones de pesos. Además nos tocó intervenir la zona noroccidental (contiguo al lote de Metrolínea) para hacer una pequeña estabilización; en cuanto al tema eléctrico nosotros teníamos que las redes quedaban aéreas, pero durante la construcción nos dimos cuenta que eso se veía muy feo, entonces nos tocó subterranizarlas para que la obra quedara más bonita y para evitar problemas, porque esa red queda muy cerca de los cables del puente atirantado, entonces se hizo por seguridad.
En el Centro Regional de Gestión de Riesgo nos tocó mover un pozo de inspección de alcantarillado, ampliamos un poco las vías que van hacia el sur tanto la salida del carril que va en la zona sur occidental como el que va de la calle 200 a Piedecuesta, se hicieron más largas, lo mismo en la parte oriental”, sostuvo el Secretario de Infraestructura.

Con el intercambiador se pretende descongestionar el tráfico vehicular que circula por este sector del área metropolitana. – Miguel Vergel/GENTE DE CAÑAVERAL
Agregó que ya se fundió el puente peatonal y el mástil, “estamos esperando que termine de fraguarse el puente y poner los cables del puente atirantado y empezar un proceso de tensionamiento, la idea es hacerlo en tres tiempos para evitar problemas. La idea es que a final de noviembre ya esté listo el puente peatonal, que es la ultima fase del proyecto y si todo sale bien y la Gobernación nos da los recursos, el 20 diciembre ya terminaría la obra con el proceso de repavimentación”.
Cabe recordar que la obra es ejecutada por el Consorcio Intercambiadores 2018 y que la inversión es de aproximadamente 39 mil millones de pesos, financiada en partes iguales por la Gobernación de Santander y la Alcaldía de Floridablanca
El proyecto tendrá dos puentes con tres carriles en ambos sentidos viales; adecuación de parques y gimnasios al aire libre y adicionalmente un puente peatonal atirantado con un corredor exclusivo para ciclorruta y una zona de café.
El funcionario concluyó anunciando que este puente atirantado cuenta con el mástil más grande del área metropolitana. Le agregamos luces y va quedar como el de la Novena.
Terminalito
Sobre el tema del “terminalito” que ha existido en Papi quiero Piña, el comandante operativo de la Dirección de Tránsito de Floridablanca, Fernando Jerez, aseguró que se están adelantando fuertes operativos con el fin de erradicar este problema.
“Continuaremos intensificando los controles porque no podemos permitir que esto siga funcionando, teniendo en cuenta que altera la movilidad vehicular”, puntualizó.