Menú de categorías

| Oct 18, 2019 | Qué pasa?

Una nueva edición de Abrapalabra se ‘teje’ en Bucaramanga

Espacios familiares de cuentería, humor, teatro, entre otras manifestaciones artísticas, hacen parte de la vigésimo cuarta edición del Festival Abrapalabra. - Archivo / GENTE DE CAÑAVERAL

Espacios familiares de cuentería, humor, teatro, entre otras manifestaciones artísticas, hacen parte de la vigésimo cuarta edición del Festival Abrapalabra. – Archivo / GENTE DE CAÑAVERAL

Desde hoy y hasta el próximo viernes 25 de octubre, los habitantes de Bucaramanga, su área metropolitana y otros municipios de Santander, disfrutarán de la vigésimo cuarta edición del Festival Internacional de la Palabra “Abrapalabra”, organizado por la Corporación Festival de Cuenteros, Corfescu.

Este evento cultural considerado el encuentro de oralidad artística de mayor reconocimiento en Colombia, y uno de los principales eventos artísticos de Santander, regresa a la escena cultural bajo el lema ‘Tejemos Historias’.

‘Abrapalabra’ se destaca porque la mayor parte de su programación es gratuita, y esta nueva versión no es la excepción, pues el 75% de los eventos tendrán entrada libre al público. Además, en esta oportunidad el festival llegará a escenarios de Zapatoca, Girón, Piedecuesta, San Gil y Barrancabermeja.

Eventos destacados

GENTE DE CAÑAVERAL

GENTE DE CAÑAVERAL

Conciertos

Apertura: Un total de 24 artistas santandereanos harán parte del concierto ‘Entretejernos’ que dará apertura oficial al Fesitval Abrapalabra. La cita será hoy en el teatro Corfescu a las 7:00 p.m.

Cierre: El maestro Alfredo Gutiérrez será el encargado de cerrar con broche de oro este evento, con un concierto íntimo en el que celebrará sus 60 años de trayectoria artística. El evento se realizará en el Teatro Santander, el viernes 25 de octubre a las 7:00 p.m.

Ciudad Palabra

El parque- bosque de las Mejoras Públicas se convierte durante este sábado 19 y domingo 20 de octubre de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., en el escenario de una variada programación internacional, nacional y regional distribuida en 3 pequeños teatros y 6 ludotecas, que incluyen personajes de fantasía, actividades didácticas, presentación simultánea de espectáculos culturales y mucho color. Entrada libre.

Maratón de Cuenteros

Mañana sábado 19 de octubre desde las 5:00 p.m. en el Teatro Corfescu, narradores provenientes de Japón, Costa Rica, Venezuela, España, Cuba, Argentina y Colombia, tejerán historias durante 3 horas ininterrumpidas con cuentos, micro cuentos, anécdotas y más palabras. Este programa es reconocido como uno de los más tradicionales del festival, ya que resalta el gran arte de la cuentería.

Maratón de Humor

Comediantes de primer nivel en Colombia, junto a 6 de los más reconocidos comediantes locales, dejarán al público de Abrapalabra en modo Stand Up en aplausos y espíritu, con una maratón de humor que se realizará el domingo 20 de septiembre en corfescu a las 5:00 p.m.

Palabras al Parque

El domingo 20 de octubre, las palabras contadas y cantadas llegan a los parques de la ‘Ciudad Bonita’ con nombre de cuento, para que sirvan como excusa para el disfrute en familia de estos maravillosos y emblemáticos espacios de la ciudad.

*Parque de los Niños – 10:00 a.m.

*Parque Carlos Virviescas – 3:00 p.m.

*Parque Las Cigarras – 4:00 p.m.

*Parque de los Sueños – 4:00 p.m.

*Parque San Pío – 4:00 p.m.

*Parque de la Alegría – 4:00 p.m.

Historias Totales

Del lunes 21 al viernes 25 de octubre a las 5:00 p.m., la Casa del Libro Total le abre las puertas a varios artistas para que sus historias se tejan con la tecnología y viajen a través del libro total. Entrada libre.

Gente de Palabra

Doce de los mejores contadores de historias a nivel internacional estarán durante cuatro noches (del lunes 21 al jueves 24 de octubre) deleitando al público con lo mejor de la narración oral. La cita será a las 7:00 p.m. en Corfescu.

Santander Territorio de Cuentos

Hoy y el próximo miércoles 23 de octubre, Zapatoca, Girón, Piedecuesta, San Gil y Barrancabermeja, recibirán los mejores espectáculos de cuentería de la mano de artistas locales, en los principales centros culturales de cada municipio en diferentes horarios.

Cuentos en la U

Desde las 4:00 p.m. del próximo viernes 25 de octubre, artistas internacionales harán presencia en las principales universidades de la ciudad deleitando a los futuros profesionales con las mejores presentaciones de cuentería.