Todos a votar este domingo 27 de octubre

Los ciudadanos que ejerzan su derecho al voto podrán disfrutar de algunos beneficios. – GENTE DE CAÑAVERAL
Este domingo 27 de octubre, los colombianos tendrán la oportunidad de escoger libremente a los próximos gobernantes en las elecciones territoriales regionales 2020-2024. Durante la jornada se elegirán alcaldes, gobernadores, concejales, diputados y ediles.
Los puntos de votación abrirán a las 8:00 a.m., por lo que se recomienda consultar las mesas de votaciones previamente en la página de la Registraduría (www. registraduria.gov.co) para evitar confusiones a la hora de solicitar el tarjetón.
En esta edición, Gente quiere recordarles a los habitantes de Cañaveral la importancia de salir a votar y para ello consultó a Camilo Vargas, coordinador del observatorio político y electoral de la Misión Observación Electoral (MOE), quien aseguró que “no tiene sentido que nos quejemos de la corrupción, sino participamos en la elección de estas personas”.
Agregó que “en Colombia hay mucha compra de votos. Si todos votaran, comprar los votos sería más caro. Los que se abstienen ayudan a la compra de votos, porque hacen más barata esta compra. Es importante votar para no dejar que se roben las elecciones.
La ciudadanía tiene que tener claro que el Estado es algo que viene de afuera para darnos todo lo que necesitamos. Es una vaca, es decir, una colecta que tenemos todos, que hacemos todos los días, porque todos los días compramos leche, pagamos impuesto. Todos los días, todos los ciudadanos le están poniendo plata a esa colecta, es absurdo hacerla y darle esa plata a cualquiera que se la pueda robar. El ciudadano debe ser consciente que cuando vamos a las elecciones es cuando escogemos quién se va a gastar la plata de la colecta, la cual se debe invertir en salud, infraestructura, servicios públicos, entre otros”.
Explicó además que el voto es programático, “porque es tanta plata la que maneja el Estado, que a los candidatos se les exige un programa de gobierno, porque el elegido va a estar 4 años y es necesario saber en qué se la va a gastar, cómo nos va a retribuir ese dinero que le estamos dando. Deben votar por que tiene mejor programa”,

Las autoridades aconsejan tener en cuenta las siguientes recomendaciones a la hora de sufragar para evitar que su voto sea anulado. Archivo / GENTE DE CAÑAVERAL
Sobre el voto en blanco señaló que es una opción si no está de acuerdo con ninguno de los candidatos. Si la mayoría votara en blanco, las elecciones tendrían que repetirse con otros candidatos. El voto en blanco es una forma de manifestar que no se está de acuerdo con ningún candidato”. Reiteró que es “completamente falso que los votos en blanco se le suman al candidato ganador. Es falso y nunca ha sido así”.
Con el fin de ejercer un mayor control, Camilo Vargas invitó a la ciudadanía a que se informe, “que entienda la importancia del voto. Las personas también tienen el poder de controlar denunciando todas las irregularidades, fraudes, presión, compra de votos, por medio de la página web: pilasconelvoto. También pueden enviar sus denuncias vía whatsapp al 3152661969. Además la línea gratuita 018000112101 y la app pilasconelvoto.
“Todo esto forma parte de un sistema que tiene la MOE para recibir denuncias y nosotros las transmitimos a las autoridades competentes”, manifestó Vargas.
Sobre los ediles
De acuerdo con la información suministrada por Manuel Ruales, registrador delegado para Santander, “los ediles solo se eligen en las ciudades y/o municipios que cuenten con una administración por comunas o corregimientos (en el caso de las veredas). Por eso en Bucaramanga, el jurado de votación tiene la obligación de entregarles además de los tarjetones de alcalde, gobernación, concejo y asamblea, el de Juntas de Administración Local, de la comuna en la que se encuentre ubicado el puesto de votación”.
Los ciudadanos deben tener en cuenta que en la Comuna 2 hay dos listas y 8 candidatos.
Puestos de votación
Los puntos de votación en el sector son: la sede de la Unab, en el sector de El Bosque; New Cambridge; Colegio Reina de la Paz; sede de la Junta de Acción Comunal del barrio Molinos y el colegio Panamericano.
Sobre el lapicero
Las autoridades han señalado que este elemento no se esparce ni se replica, con lo que solo quedará consignada donde sea marcada por el ciudadano en el tarjetón. Si los sufragantes se sienten más seguros llevando su propio bolígrafo, pueden hacerlo.
«Colombia es un país que tiene mucha abstención y a veces paradójicamente la gente dice que no vota porque hay mucha corrupción; sin embargo, la abstención ayuda a que se roben las elecciones», Camilo Vargas.
Beneficios de votar
–Prelación en el caso de obtener un empate en los resultados de los exámenes de ingreso a las instituciones públicas o privadas de educación superior.
–Rebaja de un mes en el tiempo de prestación del servicio militar obligatorio si son soldados bachilleres o auxiliares bachilleres, y dos meses si son soldados campesinos o soldados regulares.
–Beneficios en la adjudicación de becas educativas, de predios rurales y subsidios de vivienda ofrecidos por el Estado en casos de igualdad de condiciones estrictamente establecidas en un concurso abierto.
–Un tratamiento similar tendrán en caso de igualdad de puntaje en una lista de elegibles, cuando se trate de un empleo de carrera con el Estado. Los estudiantes de una institución oficial de educación superior tendrán derecho a un descuento del 10% en el costo de la matrícula, según el artículo 1, de la Ley 815 de 2003, con la cual se agregan nuevos estímulos al sufragante.
-Rebaja del 10% en el valor de la expedición del pasaporte que solicite durante los 4 años siguientes a la votación, por una sola vez.
–Descuento del 10% del valor a cancelar por concepto de trámite de expedición inicial y renovación de la Libreta Militar; por duplicados de la cédula de ciudadanía, del segundo duplicado en adelante, y a media jornada de descanso compensatorio remunerado por el tiempo que utilice para sufragar.
[/box]
Dato
Si el ciudadano marca de forma errónea la tarjeta electoral, podrá solicitarle a los jurados de votación una nueva tarjeta de reemplazo. El sufragante deberá devolver la tarjeta electoral mal diligenciada y verificar que el Jurado la anule.
Para recordar…
- En caso de que el voto en blanco obtenga la mayor cantidad de votos por mayoría absoluta, es decir 50% +1, la votación deberá repetirse pero los candidatos no podrán ser los mismos.
- La ley seca comenzará a regir a partir de mañana sábado a las 6:00 p.m. y se extenderá hasta el lunes 28 de octubre, a las 6:00 a.m.
- Se castigará con prisión de entre 48 y 90 meses, a quien pague por: voto a favor de determinado candidato, partido o corriente política; votar en blanco, o porque se abstenga de hacerlo. Esto es un delito.