Cruce sin semáforos dejó el primer muerto

La comunidad de Cañaveral se unió y manifestó de forma pacifica sobre la calle 158 con carrera 18 de la Transversal de El Bosque, para pedir que se agilice el arreglo de los semáforos. – Suministrada/GENTE DE CAÑAVERAL
Por: Liliana Carvajal Pineda
Tal y como lo anticipó la comunidad, esta semana el cruce de la calle 158 con carrera 18 de la Transversal de El Bosque se convirtió en un escenario de muerte y dolor.
Un motociclista de 22 años falleció luego de chocar contra una buseta escolar. Una falla de la red semafórica en este lugar habría incidido en este hecho lamentable.
“Hemos denunciado en varias oportunidades el problema de los semáforos que llevan más de 4 meses sin funcionar, ante la mirada negligente de las autoridades municipales. Lastimosamente esta mañana y como lo predije, ahí iba a haber un muerto y ese día llegó”, manifestó David Alberto Santos, vecino de la zona.
Lea además: Semáforos siguen generando molestia
Agregó “yo soy docente y trabajo de manera específica en el sector transporte, y por eso me duele lo que está sucediendo. Todos los benditos días tenemos accidentes por negligencia de esta Administración y la pésima actuación de la Dirección de Tránsito de Floridablanca (Dttf)”.
Según los residentes, en este lugar a diario ocurren choques, que aunque son leves, siempre los mantiene en alerta porque aseguran que este es el “cruce de la muerte”.
“Este punto es bastante peligroso y en horas pico hay mucha congestión y nadie regula. Además se han presentado varios accidentes de motos”, señaló un residente del sector.
Lo que dice la Aseguradora

El pasado 16 de septiembre, a las 8:00 de la mañana, se registró un grave accidente en la Transversal de El Bosque. En el lugar falleció un joven de 22 años. – Archivo/GENTE DE CAÑAVERAL
Mediante un comunicado, la Aseguradora Solidaria de Colombia, entidad vinculada a este proceso, aseguró que el “12 de junio nuestra Aseguradora recibe un reclamo de parte de la Dirección de Tránsito de Floridablanca (Dttf) a raíz de un accidente de tránsito ocurrido el 18 de mayo del 2019, donde se afectó un semáforo a cargo de dicha entidad. El día 21 de junio la Aseguradora informa a la entidad, mediante comunicación vía correo certificado, que procederá a indemnizar el valor del daño menos el deducible, a cargo de nuestra asegurada, una vez nos remitan firmado por la entidad el contrato de transacción que se les envía.
Vea también: Semáforos peligrosos
“El 1 de agosto la Dttf informa a la Aseguradora que requieren la instalación del semáforo, pues el ofrecimiento de la Aseguradora no contempla el deducible de la Asegurada y que la disposición de estos recursos una vez girados a la entidad, la demora sería muy alta. A raíz de tal situación se busca un acuerdo entre las partes, incluida nuestra Asegurada, quien se compromete a pagar el deducible pactado en la póliza, para que el giro se haga al proveedor de la entidad de la Dirección de Tránsito de Floridablanca. Con este fin, se remite nuevo contrato para que sea firmado por Dttf, donde se autoriza que la indemnización se realice mediante giro a su proveedor; sin embargo, al día de hoy (18 de septiembre) la Aseguradora no ha recibido este contrato firmado por la entidad para proceder al giro de la indemnización.”
Es importante precisar que usualmente cuando hay afectación a bienes públicos, para evitar mayores daños a la comunidad las entidades hacen las reparaciones necesarias y posteriormente presenta factura a la Aseguradora para el pago del siniestro”.
Se ha denunciado
Debido al riesgo que afrontan a diario los peatones y conductores que transitan por esta vía, la revista Gente de Cañaveral ha expuesto la grave situación a la Dttf, entidad que en reiteradas ocasiones ha señalado que está a la espera de que se haga efectivo el pago de la aseguradora, teniendo en cuenta que el daño de los semáforos fue causado por un carro particular que se estrelló contra uno de estos dispositivos. Sin embargo, la comunidad no se ha sentido satisfecha con estas respuestas, por lo que exigen se tomen medidas inmediatas para evitar más accidentes y muertes.
Responde la Dttf
Una vez ocurrido este hecho lamentable, el director de Tránsito de Floridablanca, Jeyser Rodríguez, aseguró esta semana que para agilizar la reparación se “seguirá insistiendo en el Concejo para conseguir la adición al presupuesto y de esta manera hacerle el mantenimiento a la red semafórica, no solamente de este sector sino de todo el municipio, puesto que si sacamos un contrato, no puede ser fraccionado.
En cuanto al proceso que se adelanta actualmente con la aseguradora, explicó que se han hecho 4 requerimientos “para que procedan con el arreglo o en su defecto pago. Ellos ofrecen valor como particular, pero nosotros debemos tener presente el pago de estampillas y todo lo que conlleva una contratación con el Estado, este último acorde con lo ofertado no es viable para la Dttf, puesto que con procesos contractuales se gastaría más e incurriríamos en daño fiscal por aceptar lo propuesto”.
En el accidente también resultó gravemente herida una mujer de 23 años, quien permanece bajo atención médica.
El miércoles en la noche la familia de la víctima se tomó la vía para protestar por la muerte de su ser querido, y aseguró que con el funcionamiento de los semáforos se pudo evitar esta tragedia.