El 22 de agosto, simposio de Transplante Cardiaco

El tema que es de importancia general, será tratado por profesionales de la Fundación Cardiovascular . – Suministrada/GENTE DE CAÑAVERAL
¿Cuáles alimentos debe consumir una persona con trasplante cardíaco?, ¿qué ejercicios debe desarrollar?, ¿Cómo le puede brindar apoyo emocional la familia? Todas estas preguntas y muchas más tendrán respuesta el próximo jueves 22 de agosto, en el Simposio de Trasplante Cardiaco que se realizará en el auditorio del Instituto Cardiovascular de Colombia (ICV), en Floridablanca. La entrada es gratuita.
La jornada se llevará a cabo de 2:00 a 4:00 de la tarde y contará con la participación de diferentes profesionales de la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV), quienes expondrán temas de interés para pacientes, familiares y comunidad en general.
Entre los temas que se tratarán están: Donación de órganos como milagro de vida; Qué hay detrás para que se dé un trasplante. Proceso para ser donante y la ley 1805 de 2016 sobre donación de órganos.
“El trasplante es una nueva oportunidad de vida. Hay pacientes con un corazón muy grande y dilatado, es decir con una falla cardiaca terminal, que solo se puede tratar con el trasplante. Desde el inicio del proceso es importante que las personas conozcan cuáles son los cuidados que deben tener”, explicó la coordinadora de Falla Cardiaca y Trasplante Cardiaco, Adriana Jurado.
Es clave, por ejemplo, el uso de tapabocas durante los tres meses siguientes al procedimiento para evitar las infecciones.
Igualmente se hablará sobre los cuidados que se deben tener en la comida. Recomendaciones como consumir alimentos bien cocidos y evitar las harinas, grasas y fritos, importancia de la fisioterapia en el trasplante y duelo en la pérdida de la salud.
Para tener en cuenta
Es importante resaltar que la FCV abrió en 2004 el primer programa de trasplante cardiaco del oriente colombiano y que a la fecha registra 184 trasplantes de corazón (136 adultos y 48 pediátricos). Además, recientemente la Joint Commission International (JCI), el ente más prestigioso en la acreditación médica en el mundo, entregó al Instituto Cardiovascular de Colombia (ICV) la certificación de Centros de Excelencia a sus programas de Falla Cardiaca, Trasplante Cardiaco y Asistencia Ventricular.