Comunidad exige reductores en el anillo vial

Los residentes esperan que las autoridades ejecuten las obras necesarias para evitar más accidentes. – Archivo/GENTE DE CAÑAVERAL
Transitar por los andenes o cruzar el anillo vial, se ha convertido en una verdadera odisea para los peatones.
Así lo manifestaron los habitantes de los conjuntos residenciales ubicados sobre la vía nacional, ante el inminente riesgo al que están expuestos a diario debido a la velocidad con la que transitan los vehículos por esta carretera.
“Es una situación terrible, ya las personas no pueden sacar las mascotas o esperar el transporte público en el anden porque da miedo ver cómo pasan esas mulas o carros en general”, comentó Ruth Peña Hernández, administradora de Quintas de Cañaveral.
Y es que aunque el problema viene de tiempo atrás, el accidente registrado el pasado 31 de julio, en el que falleció una mujer tras ser arrollada por un bus intermunicipal, prendió nuevamente las alarmas. La comunidad hizo un llamado a las autoridades para que estudie una solución definitiva para evitar más víctimas mortales .
Si bien es cierto que las causas de este lamentable hecho son materia de investigación, los residentes de esta zona insisten en que uno de los factores que lo ocasionó fue, sin duda, el exceso de velocidad.
“Hemos sido testigos de accidentes continuos porque los carros y motos pasan muy rápido y no disminuyen la velocidad con nada. Esta vía es utilizada además para hacer piques de motos. Es importante que Tránsito nos ayude”, señaló un habitante de Portal de Oviedo.
Quintas de Cañaveral, Caminos de Provvidenza, Cañaveral Country, Cañaveral de la Riviera , Villa Margaritas, Versalles, Torino, Olimpo, son algunos de los conjuntos afectados.
Compromisos
Debido a la preocupación de la comunidad, la Dirección de Tránsito de Floridablanca se reunió con los voceros de las urbanizaciones ubicadas sobre el anillo vial, con el fin de escuchar sus peticiones y plantear posibles soluciones.
Según Luz Yaneth Acuña Nossa, presidente de la urbanizacion Villa Margarita, entre los compromisos adquiridos por esta dependencia están: gestionar ante el Instituto Nacional de Vías (Invías) la construcción de reductores de velocidad, teniendo en cuenta que esta es una vía nacional. Esta obra podría ser ejecutada en corto plazo.
Igualmente la Dttf dijo que se hará la solicitud ante la Secretaría de Infraestructura municipal para que por medio de este despacho se adelanten los trámites para que Invías construya dos puentes peatonales, uno sobre la calle 200 y otro sobre el anillo vial.
Así mismo, las autoridades se comprometieron a intensificar los operativos para combatir los ‘piques’ ilegales en la zona.
La revista Gente de Cañaveral intentó conocer la versión del director de Tránsito de Floridablanca, Jeyser Mauricio Rodríguez, pero al cierre de este edición no fue posible obtener respuesta.
El jueves en la madrugada un taxi se estrelló contra unas de las estructuras de la entrada de la Urbanización Villa Margarita, al parecer por exceso de velocidad.