Cañaveral, invadido por el mal parqueo y transporte informal

En las noches los vehículos estacionan a lado y lado de las vías sin prever que se obstruyen el paso de carros.- Suminstrada / GENTE DE CAÑAVERAL
El problema del mal parqueo cada vez es peor en Floridablanca y especialmente en Cañaveral.
Y a pesar de que la utilización de parqueaderos debería formar parte de la cultura ciudadana, esto no es así y se refleja a diario en las angostas vías de este exclusivo sector.
Para algunas personas la eliminación de las ‘fotomultas’ no resultó ser lo que se esperaba, porque los conductores al no sentirse vigilados siguen dejando sus vehículos en las calles, invadiendo el espacio público, incluso ocupando el paso de los peatones. En muchos casos los carros parqueados a lado y lado del andén obstruyen la movilidad vehicular al punto que ocasionan grandes congestiones.
La carrera 26 con calles 31, 32 y 33, son algunos de los puntos más críticos, especialmente en las noches. “Estas vías son un total caos y las autoridades nunca hacen controles nocturnos y los fines de semana es un desorden total porque ni las personas pueden caminar por los andenes”, manifestó Yolanda Carrillo, residente de Cañaveral.
Al parecer este problema pudo haber sido mitigado con la implementación de las zonas azules, pero ante el anuncio de la Administración Municipal de no hacerlo este año, este proyecto queda “en veremos” y a merced de los próximos gobiernos locales.
Por su parte, el director de Tránsito de Floridablanca, Jeyser Mauricio Rodríguez, aseguró que “los operativos los hacemos de acuerdo con el personal que tenemos y cubrimos mototaxismo, problemas de movilidad en parque Caracolí, Fosunab, Papi quiero Piña. Falta de cultura ciudadana por parte de los conductores, la responsabilidad es compartida y nosotros hacemos lo que está a nuestro alcance, pero los conductores no son conscientes de
La ciudadanía hace un llamado a las autoridades para que se realicen operativos constantes, porque los conductores siguen dejando sus carros sobre las vías y los andenes obstruyendo así la movilidad.
Transporte informal
Si bien es cierto el problema de movilidad no solo lo generan los vehículos particulares que llegan a esta zona comercial, Cañaveral también se ha convertido en “parqueadero público” de carros y motos “piratas” que esperan a sus pasajeros por doquier.
“Desde hace varios meses el sector de la paralela frente al almacén Metro se ha convertido en una especie de “terminalito” de transporte.
A toda hora del día y de la noche se agrupan allí numerosos taxis y motos en espera de clientes.
Incluso hay una persona que hace las veces de distribuidor del personal y es quien ordena a los taxis y motos y va dando paso a los pasajeros a cada uno de los vehículos, según el orden que tenga en turno”, manifestó un residente de Cañaveral.
Agregó que he visto en ocasiones a algunos agentes de tránsito tratar de evitar que esto suceda, pero no son jornadas permanentes, lo que hace que todo se convierta en un juego del gato y el ratón: mientras están los alféreces los piratas dan la vuelta esperando que se vayan; una vez se van, se toman de nuevo el lugar y estacionan a placer. Es una situación de nunca acabar.
Falta plantear soluciones reales para el transporte informal, pero también es necesario poner las reglas claras y no afectar a quienes realmente cumplen con las normas de tránsito.
Al respecto el director de la Dttf, aseguró que también se han hecho operativos para combatir la ilegalidad.
Sin embargo, la comunidad pide que sean más constantes para ejercer realmente un control en la zona.