Menú de categorías

| Jun 7, 2019 | Informe Comercial

Cañaveral, un entorno ideal para todos los gustos

GENTE DE CAÑAVERAL

Cuando se habla de concepto urbanístico se puede hablar de Cañaveral, una zona que mezcla muy bien lo comercial con lo residencial, brindando un balance adecuado que favorece a sus habitantes, debido a que ofrece servicios de primera necesidad como salud, educación, comercio y recreación.

Quienes buscan adquirir vivienda ven a Cañaveral como una de las áreas más atractivas para invertir, debido a su desarrollo económico y social. Otro de los puntos positivos es su gran crecimiento urbanístico, pues son diferentes las constructoras que han puesto los ojos en esta zona del área metropolitana.

“Se podría decir que Cañaveral es una ciudad aparte, porque los que la habitamos tenemos acceso a todos los servicios en una sola zona. Contamos con hospitales, colegios, centros comerciales, iglesias y todo nos queda a la mano”, asegura Gilma Gallo Manrique, presidente del Colegio de Administradores de Propiedad Horizontal de Santander y habitante de Cañaveral por más de 35 años.

Esta residente afirma que otra de las características a favor de Cañaveral es la sensación de bienestar y seguridad, “porque uno puede andar tranquilo por las calles, parques y sitios al aire libre”. Esto, debido a los diferentes conjuntos residenciales que integran la zona, “los cuales cuentan con seguridad privada y eso nos brinda tranquilidad a los residentes”.

Uno de los proyectos más innovadores que se desarrolla en esta zona del área metropolitana es Caminos de Provvidenza, que cuenta con un concepto tipo condominio integrado por apartamentos de una habitación principal y baño privado, dos habitaciones y baño auxiliar, sala, comedor, hall de televisión o estudio, zona de ropas, cocina americana con acabados modernos y una terraza con una vista panorámica de Bucaramanga y una cómoda zona de estar.

Además, este proyecto es uno de los pioneros en certificación de sostenibilidad ambiental EDGE, otorgada por el Banco Mundial, que reduce el impacto al medio ambiente y entrega un ahorro mínimo del 20% en recibos de agua y electricidad a los propietarios.

“Es notable cómo los colombianos están buscando conservar el medio ambiente a través de la compra de una edificación sostenible donde no solo ellos cuiden su hábitat, sino también el de los demás”, asegura Carlos Molina, gerente Comercial de la constructora Hábitat del Oriente.

Si está interesado en invertir en vivienda no dude en conocer más sobre Caminos de Provvidenza comunicándose al fijo (7) 6909911 o móvil 318 3492175. Además, por el mes del padre, Hábitat del Oriente ideó todo un plan de descuentos para hacer el sueño de tener casa propia una realidad.