Menú de categorías

| May 17, 2019 | Portada, Qué pasa?

Parque de Familia y Parapente finalizarían este año

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A pesar de que se había anunciado que el Parque de la Familia y el Parque Parapente estarían listos el primer semestre de 2019, la Administración Municipal de Floridablanca reprogramó las fechas y anunció que los dos proyectos serían una realidad en noviembre de este año.

De acuerdo con la información suministrada, la modificación del calendario de ejecución se debió a trámites y legalizaciones.

Cabe recordar que estas obras fueron concebidas para brindar a la comunidad más espacios de integración y asimismo seguir consolidando a Floridablanca como uno de los principales atractivos turísticos de Santander.

El Parque de la Familia sería el primer sitio de esparcimiento gratuito. En un solo sitio se reúnen diferentes servicios deportivos para todos los miembros de la familia y hasta para las mascotas. El Parque Parapente es muy importante, porque la idea es convertirlo en un polo de atracción turística para Floridablanca, además de ampliar la oferta de servicios de esparcimiento y diversión para los habitantes de la ciudad y el área metropolitana.

Parque

de la Familia

Este mes, mediante un acto protocolario, se puso la primera piedra de este proyecto que comprende dos fases, de las cuales la primera sería ejecutada en esta Administración y la cual tendrá una inversión del Municipio de 10 mil millones de pesos aproximadamente.

“Ya se contrató la primera etapa y se si se consiguen los recursos se podría hacer la segunda; es decir, en noviembre el parque se inaugura, solo que no queda terminado, pero ya queda operativo y se puede utilizar”, explicó el secretario de Infraestructura de Floridablanca, Édgar Rojas.

Agregó que este escenario, de acuerdo con los diseños elaborados, quedaría en un 70 por ciento. “Todo lo que se deja se puede seguir mejorando, el terreno es muy grande y puede invertir más dinero, pero no tenemos los recursos para ejecutar el 100 por ciento”.

Esta obra será un espacio de recreación pasiva y activa que dispondrá de aproximadamente 5 hectáreas en un lote de propiedad de la Alcaldía en el sector de Río Frío, en la parte de atrás de la Zona Franca. El lote en total cuenta con 7,5 hectáreas; sin embargo, una parte de este predio quedará reservada para otros usos institucionales que no han sido definidos totalmente.

Actualmente se encuentra en la etapa inicial: cerramiento, portería y parqueaderos, que serán las primeras áreas de intervención. Posteriormente se construirá el área deportiva y senderos peatonales. El proyecto tiene un tiempo de ejecución de 8 meses aproximadamente.

El parque tendrá canchas de fútbol, baloncesto, voleyplaya, tenis y squash. Además contará con juegos infantiles, centro gastronómico, ciclorruta, caminódromo, parqueaderos, biogimnasio, parque canino y teatro al aire libre. Son las áreas que junto con los senderos complementan la mejor actividad al aire libre para disfrutar en familia.

Parque Parapente

Este escenario se está construyendo en el sector de Ruitoque Alto, en la vereda Paramito, en el punto conocido como Vuelo Libre, en un área de 4.5 hectáreas aproximadamente. La obra ocupará un predio del Municipio y actualmente se ha ejecutado el 35 por ciento de la totalidad del proyecto, que comprende la vía de acceso y los parqueaderos.

El parque estará diseñado para recibir a más de 300 personas al mismo tiempo. Tendrá vida diurna con el tema del parapente, prácticas deportivas y recreación infantil y una vida nocturna con la apertura de un café bar, sala de conferencias, enfermería, salón de audio y restaurante, aprovechando la panorámica de la zona, todo esto distribuido en 3 torres. Los visitantes también podrán encontrar locales comerciales, circuito de BMX, cable vuelo, ciclovía y canopy.

De acuerdo con la información suministrada, con este proyecto se busca promover el turismo mediante la práctica y la enseñanza del deporte de Parapente, creando un escenario deportivo seguro mediante la creación de pista para el despegue y aterrizaje.

El parque estará habilitado para realizar eventos, además habrá una escuela de parapente y alquiler de equipos.

De no haber contratiempos, el Parque Parapente estaría listo a finales de noviembre, por lo que a partir de este mes comenzaron a trabajar en doble turno.

El costo de este proyecto es de 14 mil millones aproximadamente, los cuales son financiados por la Alcaldía de Floridablanca y la Gobernación de Santander.

En cifras

10

mil millones de pesos es el costo del Parque Parapente, de los cuales un 50 por ciento es aportado por la Gobernación de Santander y el restante por la Alcaldía de Floridablanca.