La próxima semana habrá jornada posconsumo

Los residuos posconsumo son todos aquellos que se tienen en el hogar, que no se usan y que generan problemas ambientales porque no se le da la correcta disposición y separación – Archivo/GENTE DE CAÑAVERAL
La próxima semana, el Área Metropolitana de Bucaramanga (Amb) realizará la décima jornada de recolección de residuos posconsumo en Santander. La actividad, que durará dos días, se cumplirá junto a más de 50 empresas, instituciones y entidades de doce municipios de la región.
Así es, el 15 y 16 de mayo en los puntos de recolección instalados en Bucaramanga y el área metropolitana se recibirán todos esos elementos que ya cumplieron su vida útil y que son altamente dañinos para el medio ambiente como medicamentos vencidos, fungicidas, plaguicidas, computadores, electrodomésticos y pilas en desuso, entre otros.
En Bucaramanga se tendrá acopio en el Punto Limpio del Área Metropolitana de Bucaramanga, localizado en el cruce de la calle 56 con Avenida Samanes y en la sede administrativa de la Cdmb. Asimismo, en la Alcadía, Universidad Industrial de Santander-UIS, Universidad de Santander (Udes), parque San Pío, Cajasan Puerta del Sol y Unidades Tecnológicas de Santander (UTS).
En Floridablanca y Piedecuesta, en los parques principales, al igual que en la Universidad Pontificia Bolivariana-UPB y en la Sede Guatiguará de la UIS.
Llantas y baterías
El único punto autorizado para la disposición de llantas es Garcillantas Centro Camionero.
Para las baterías de motocicletas y vehículos, el material solo se autorizó recibir en Lebrija y en los cuatro municipios del área metropolitana.
¿Qué se
recolectará?
-Medicamentos veterinarios vencidos, parcialmente consumidos o deteriorados.
-Aceites vegetales de cocina usados.
-Medicamentos de consumo humano vencidos, parcialmente consumidos o deteriorados. Envases vacíos, plegadizas y empaques.
-Computadores, mouse, teclados, impresoras multifuncionales y unidades externas de CD o DVD en desuso.
–Envases, empaques y embalajes vacíos de plaguicidas e insecticidas.
-Llantas de bicicleta, motocicleta, automóvil desde Rin 13’’ hasta camión de 22,5’’.
-Residuos de iluminación como tubos fluorescentes, bombillas compactas o ahorradoras, bombillas de alta intensidad de descarga.
-Pilas domésticas y baterías de celulares.
-Baterías de vehículos y motocicletas (baterías plomo – ácido).
-Electrodomésticos como neveras, lavadoras, hornos microondas y aires acondicionados.