Conozca más sobre el melanoma en el HIC

En el simposio se ofrecerá información sobre la prevención de la enfermedad, los factores de riesgo y alternativas de tratamiento cuando esté avanzada. – /GENTE DE CAÑAVERAL
Hoy, 24 de mayo, el Hospital Internacional de Colombia y su Instituto de Cáncer, realizarán la segunda edición del simposio “Estado del arte: Melanoma”, en el auditorio del HIC.
La actividad se llevará a cabo de 7:00 a.m. a 5:00 p.m., teniendo en cuenta que esta semana se celebró el Día Mundial del Melanoma, una fecha para generar conciencia acerca de las implicaciones de esta enfermedad que aparece cuando los melanocitos se vuelven malignos. Este tipo de células se encargan de producir la melanina, −pigmento responsable del color de la piel, el pelo y el iris de los ojos, que a su vez absorbe la radiación ultravioleta nociva, evitando que la radiación solar dañe las estructuras o tejidos del cuerpo.
El evento contará con la participación de expertos en dermatología oncológica; cirugía de mama y tejidos blancos; dermatopatología y patología oncológica; oncología clínica y radioterapia oncológica. Las charlas estarán dirigidas a pacientes, familiares y a la comunidad en general.
“El melanoma es una de las patologías más graves que tratamos en el instituto, no sólo por la mortalidad que tiene tan alta, sino por las dificultades de diagnosticarla a tiempo, lo que afecta el pronóstico y la vida de los pacientes. Hay que mencionar que no es una enfermedad que duela o moleste, pues usualmente se trata de un lunar o manchita que nos aparece, o que ya teníamos, pero que nos empezó a cambiar un poco; esto dificulta su detección temprana”, explicó Diego Gómez Ábreo, oncólogo clínico y jefe del Instituto de Cáncer del HIC.
Agregó que es importante acudir al especialista cuando se detecta un cambio o se percibe alguna lesión en la piel. “Este es el trabajo que justamente hacemos con los dermatólogos oncólogos, estudiar lo normal, lo anomal, y anticiparnos a la enfermedad”.