Menú de categorías

| Abr 5, 2019 | Portada, Qué pasa?

Parque Incluyente La Pera, de nuevo “en veremos”

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El proyecto del Parque Incluyente La Pera, que comenzaría a ejecutarse en mayo, de nuevo tendrá retrasos porque, según la Secretaría de Planeación de Santander, presenta problemas en el diseño.

Así las cosas, esta obra que ha sido esperada por la comunidad de Cañaveral por más de dos años, no será una realidad hasta tanto no se efectúen los ajustes solicitados por la Nación.

“El proyecto subió a Planeación, hicimos una revisión y lo enviamos a nivel nacional solicitando un concepto de viabilidad para poder aprobar los recursos. Hubo una primer revisión y nos enviaron una ficha con unos ajustes y se trabajó sobre estos ajustes, que fue cuando Infraestructura departamental dijo que ya estábamos en los ajustes y que se iba a aprobar ya con esos ajustes.

Eso lo enviamos a Bogotá y hace unos días nos llegó un concepto pidiendo ajustes en diseño. A la fecha la Secretaría de Infraestructura volvió a tomar el proyecto para hacer los ajustes. Estamos corriendo con eso para tenerlo listo lo antes posible. Esperamos que ese proyecto sea viabilizado rápidamente”, argumentó el secretario de Planeación departamental, Héctor Fuentes.

Agregó que “no depende de nuestra voluntad nada más, sino como es por regalías depende de que tengamos el visto bueno del Ministerio de Vivienda y en esta dependencia desafortunadamente los procesos son lentos, complejos y los conceptos sectoriales son exigentes”.

En cuanto a los ajustes, el funcionario explicó que son temas muy concretos, como en nivel (en el diseño en la topografía debe quedar bien calculado pasar de una zona que está más alta a otra más baja, escalinatas o escaleras) y acondicionar el acceso a la población con discapacidad.

Actualmente la Secretaría de Infraestructura está encargada de la reestructuración del proyecto. “Nosotros estamos a cargo de la gestión en regalías para aprobación de recursos. Aspiro a que esté aprobado antes de finalizar mayo, es decir que para esa fecha esperamos contar con los recursos para sacar los pliegos de contratación”, dijo el funcionario.

Habla la comunidad

Sobre este tema, la presidenta de la Junta de Acción comunal, Nubia Prado, aseguró que en “todas las reuniones nos dicen cosas diferentes, unas veces por regalías otra recursos propios. Realmente nos sentimos muy tristes, cada vez hay algo que cambiar y ya son muchos años trabajando con el colegio New Cambridge. Va pasando el tiempo, días y años y nadie escucha a esta comunidad. Quisiéramos saber realmente si lo van a hacer o no, es la única obligación y deuda que tienen con nuestra hermosa comunidad de Cañaveral que ha luchado mucho por este parque. Esperamos que este sueño sea una realidad en el menor tiempo posible”.

Por su parte Javier Hernández, docente del New Cambridge, recordó que desde 2011 asumieron este reto, el cual hizo parte del programa social de los estudiantes de este plantel. “Después de casi ocho años y muchos de los estudiantes gestores ya graduados, seguimos a la espera de encontrar los recursos económicos para concretar el anhelo de contar con un parque que revitalice el sector desde lo ambiental, pasando por lo cultural y lo social. Mientras tanto nuestros estudiantes, con el decidido apoyo de la JAC, seguirán interviniendo espacios como el parque Las Llaves y todos los que puedan en el sector”.