¿Qué ha pasado con la Transversal de El Bosque?
El hundimiento de la vía, el daño en los andenes, la escasa iluminación y la falta de poda en las zonas verdes, son algunos de los problemas que persisten en la segunda fase de la Transversal de El Bosque.
Así lo denunciaron los residentes del sector, quienes aseguran que estas fallas no han permitido que la comunidad pueda disfrutar completamente de esta obra, la cual fue habilitada aproximadamente hace 3 años. “Esto sigue empeorando y no hacen nada por recuperar esta importante vía utilizada por conductores y caminantes”.
Lo más preocupante en este momento es la inseguridad que se ha generado por la oscuridad y los altos matorrales que se convierten en refugio de delincuentes.
“Transitar por esta zona después de las 5:30 de la tarde es peligroso, porque ahí se han registrado atracos y hasta han agredido a los transeúntes para despojarlos de sus pertenencias”, manifestó Rosalba Rodríguez, residente de Cañaveral.
En cuanto a este tema el Capitán Galo Delgado, comandante de la Estación de Policía Floridablanca, aseguró que para contrarrestar este problema “se instala el CAI móvil en horas críticas con el fin de hacer mayor presencia y acompañamiento a los transeúntes.
Además el cuadrante realiza puestos de registro y solicitud de antecedentes en ese sector y con el personal del grupo de Reacción Florida se realizan patrullajes a pie sobre la zona verde para ubicar a personas sospechosas, incautación de armas blancas y de fuego, al igual que estupefacientes”
Agregó que en la parte preventiva se realiza el contacto ciudadano con los residentes de ese sector, dando a conocer el número del cuadrante con el objetivo de que la respuesta policial sea más oportuna. Personal del área de prevención y educación ciudadana realiza campañas de prevención al hurto a personas.
Habla el AMB
El Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB), encargada de esta obra, reiteró que por medio de un proceso de licitación pública, la cual se abrirá en marzo, se contratarán las obras que garantizarán la reparación definitiva de los hundimientos e iluminación en la Transversal de El Bosque.
“El Área Metropolitana de Bucaramanga cuenta con los estudios y diseños necesarios con los cuales se ejecutó la obra, elaborados por la firma Estudios Técnicos y Asesorías S.A. – ETA S.A.; además del informe final del diagnóstico integral sobre los daños presentados en la vía Transversal del Bosque tramo II, elaborado por la Universidad Industrial de Santander en 2017. Los estudios contienen los planos y especificaciones particulares etc”.
En cuanto al tema de poda señaló que por disposición legal, según el decreto 1504 de 1998, “la administración del espacio público es competencia de la Administración Municipal, en este caso el Municipio de Floridablanca. Según el Decreto Nacional N° 2981 de 2013, artículo 14, establece que el corte de césped, poda de árboles en las vías y áreas públicas, es una actividad complementaria del servicio público de aseo. De esta manera, el mantenimiento de las zonas verdes, le corresponde a las empresas de aseo que prestan el servicio en el respectivo municipio”.
La revista Gente de Cañaveral quiso conocer la versión de Óscar Díaz, gerente de la Empresa de Aseo de Floridablanca (Emaf) pero al cierre de esta edición no fue posible obtener una respuesta.