Nuestras cañadas necesitan que las rescaten del abandono

Debido al mal comportamiento de algunas personas, el lugar ha sido convertido en basurero. – Suministrada/GENTE DE CAÑAVERAL
Periodista de Barrio
Recorrer las cañadas que atraviesan el sector de Cañaveral realmente produce tristeza.
Bolsas plásticas, botellas, cajas de madera, cartones, escombros de podas y muchos más desechos bordean los cauces de estos afluentes que alguna vez fueron limpios.

La comunidad del sector hace un llamado a las a autoridades para que se organicen jornadas de limpieza en la zona y así se pueda recuperar este lugar. – Suministrada/GENTE DE CAÑAVERAL
Cañaveral tiene el privilegio de ser atravesada por las quebradas Zapamanga y Suratoque, sin embargo, tal parece que poco a poco estos hilos de agua irán desapareciendo debido a la falta de cultura ciudadana de muchas personas y a la poca acción de las autoridades ambientales.
Si bien es cierto que nunca ningún gobierno se ha preocupado por hacer de estos espacios naturales lugares para el disfrute de la comunidad como sucede en otros países del mundo, tampoco existe un sentimiento de compromiso por su conservación por parte de algunos vecinos o visitantes.
En la quebrada Suratoque que pasa por la Zona Refrescante, personas inescrupulosas no tienen reparo en dejar botellas y hasta tarros grandes de aceite para carro tirados al lado del afluente. El aire que allí se respira y la hermosa vegetación que se tiene, se ve afectada por escombros de basura y por cuanto papel o plástico dejan abandonado.
Además, la falta de barrido y recolección de desechos naturales hace que la parte alta, desde donde se podría disfrutar de la vista del agua, se vuelva intransitable.
Si la comunidad colaborara manteniendo el sector aseado y las autoridades de gobierno hicieran limpieza permanente, tendríamos otro escenario.
Ojalá algún día la Alcaldía se dé cuenta de que allí lo que hay es vida y se necesita recuperar el agua y mejorar el entorno para tener parques naturales para nuestras futuras generaciones y no basureros como lo que vemos hoy.
Nota de La Redacción
La revista Gente de Cañaveral intentó comunicarse con Nelson González, director técnico Ambiental de Floridablanca, sin embargo al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.