La vida en peligro por los huecos

Las personas que utilizan frecuentemente esta vía aseguran que transitar por este carril se convierte en una “verdadera travesía” para evitar caer al hueco. – Élver Rodríguez /GENTE DE CAÑAVERAL
Periodista de Barrio
Hay un tramo de no más de 500 metros entre el Puente de Provenza y el conjunto residencial Trinitarios que se ha convertido en un verdadero peligro para la vida que quienes conducen con frecuencia por esta zona.
Justo en este espacio hay tres huecos que no se perciben con facilidad, pero que una vez cerca de ellos, o lo que es peor, caer en ellos, generan un alto riesgo de accidente.
Los dos primeros huecos están sobre la autopista en sentido sur-norte. Quienes transitamos a diario por allí tenemos que hacer una gran maniobra para eludir un hueco ubicado en el carril contiguo al preferencial de Mertrolínea. Allí los conductores tienen que mover el volante con brusquedad para evitar caer ahí, lo que ha ocasionado grandes sustos para quienes circulan por el lado de uno, ya que el carro tiene que abrirse o cerrarse para evitar el gran bache.
Pero más grave aún, situado justo debajo del puente de Provenza en el mismo sentido sur-norte. Allí, en toda la mitad donde está la línea que divide los carriles, hay un hueco de gran profundidad que no se percibe fácilmente ya que la sombra que produce el puente sobre la vía hace que no se note mucho.
En mi caso fue tal el impacto, que el daño que le causó al carro fue valorado en el taller en un millón de pesos.
Ojo, en caso de que un motociclista caiga en este bache no solo tendrá daños severos en su vehículo, sino que su vida estará en claro riesgo. Estos dos huecos llevan ya más de 6 meses y ninguna autoridad le ha prestado atención.
El tercer bache en este sector está al otro lado de la autopista, es decir en sentido norte-sur, sobre la paralela, justo cuando se va llegando a la iglesia allí construida, antes de Trinitarios. En esta zona el hueco se está haciendo cada vez más grande. Es un hundimiento que, al parecer, tiene que ver con un problema de alcantarillado.
Nota de La Redacción
Sobre este caso se consultó al secretario de Infraestructura de Floridablanca, Édgar Rojas, quien aseguró que a este municipio solo le compete la malla vial del sector de Trinitarios; sin embargo, al cierre de esta edición no dio respuesta concreta a la denuncia.
Por otra parte, la subsecretaria de Infraestructura de Bucaramanga, Fabiola Figueredo, reiteró que se está gestionando un crédito ante el Concejo para poder “atender el tapahuecos y para que tenga mayor alcance en toda la ciudad”.