Menú de categorías

| Ene 25, 2019 | En estas calles, Portada

Obra de renovación urbana finalizaría en febrero

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Redacción Gente de Cañaveral

A pesar de que tenía programado finalizar la obra de renovación urbana de Cañaveral en diciembre, el Banco Inmobiliario anunció que debido a los imprevistos presentados por la lluvias de octubre, este proyecto finalizará en febrero.

Se trata de un equipamiento urbano totalmente funcional y práctico, el cual tendrá un diseño amigable con el entorno. Estará ubicado sobre la autopista en medio de los conjuntos Torres de Aragón y Buganvilia. El proyecto es ejecutado por la Alcaldía de Floridablanca en coordinación con el Banco Inmobiliario de Floridablanca (BIF) y tiene una inversión cercana a los $ 3.300 millones.

Según Julio González, director encargado del BIF, en marzo se entregaría oficialmente a la comunidad; sin embargo, una vez terminada la obra se estaría abriendo al púbico y las personas podrían gozar de los diferentes escenarios.

Cabe recordar que el proyecto contará con un Centro de Atención de Tránsito (CAT) (parque didáctico auxiliar de Tránsito para que los niños conozcan todo sobre los temas de movilidad), el salón comunal del barrio Cañaveral (con una capacidad aproximada para 80 personas), un gimnasio al aire libre y una ciclorruta, senderos peatonales entre otros.

El proyecto estará a disposición de toda la población de Floridablanca, y especificamente Cañaveral y sus alrededores. Es importante mencionar que no contará con cerramiento que limite el acceso de la comunidad.

El funcionario hizo un llamado a los residentes para que hagan buen uso de este obra, con el fin de evitar inconvenientes y el ingreso de vándalos que alteren la infraestructura.

La construcción está en un 95 por ciento de ejecución y “ya se están ultimando detalles y realizando algunas adecuaciones finales, pero toda la obra dura ya está lista.

La obra que beneficiará a cientos de habitantes de Cañaveral ha sido recibida con agrado por la comunidad de este sector, teniendo en cuenta que con este proyecto se erradicará, de cierto modo, la inseguridad que azotaba la zona.

Según los residentes cercanos, este lote era utilizado para arrojar basura y por consumidores de droga, quienes aprovechaban la soledad y oscuridad para lograr su cometido.

La propuesta busca mejorar el entorno paisajístico y ofrecer más escenarios públicos funcionales a la comunidad.