Menú de categorías

| Dic 21, 2018 | Portada, Tendencias

Recomendaciones para vestir la mesa en esta Navidad

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ya se acerca la noche de navidad, el 24 de diciembre, el momento para compartir con los seres cercanos y reencontrarse con aquellos que durante el año han estado distantes por diversas situaciones. Es la oportunidad para abrir espacios y recibir invitados especiales, dejarse contagiar por el espíritu navideño y preparar las mejores recetas

Es por esto que la revista Gente con el apoyo del Diseñador y Decorador de Interiores, Ángel Carreal, comparte algunas recomendaciones para vestir la mesa y convertir su hogar en un escenario ideal para celebraciones:

1. Defina su estilo: Más allá de casarse con una tendencia que esté de “moda”, busque crear armonía entre su comedor y el resto de su hogar de acuerdo con la decoración que ya haya ubicado en sus espacios. El mejor estilo para 2018 es buscar el estilo propio, transmitiendo autenticidad por medio de un espacio personalizado que transmita nuestra esencia. Incorpore a su decoración elementos personales o familiares que evoquen recuerdos gratos y puedan ser tema de conversación en la cena.

2. Analice su espacio: Tenga en cuenta las características no sólo de la mesa y asientos de su comedor, sino de su entorno en general. Ante todo sus invitados deben estar muy cómodos y confortables al momento de disfrutar de la cena. Por ningún motivo la ambientación de su mesa debe ser un obstáculo para acceder a los elementos funcionales del servicio (cubiertos, copas, vasos, bandejas, etc.).

3. Colores de temporada: Para esta Navidad están marcando tendencia nuevamente los colores que evocan la navidad tradicional, el verde, el rojo y el dorado (en sus diferentes tonalidades). Sin embargo, podemos optar por un toque más bohemio y vintage introduciendo los tonos cafés de los troncos de los árboles y las hojas secas; o los colores tierra combinados con el color bronce que a lo largo del año ha estado tan presente en diferentes líneas decorativas del hogar. Aún así, si usted se inclina por una decoración temática, en un color que está por fuera de esta tendencia, arriésguese sin miedo, recuerde que su mesa debe ser un reflejo de su personalidad. Y hoy el mercado ofrece una gran posibilidad de elementos navideños en toda la gama del arco iris.

4. Centro de mesa: Este es un elemento muy importante pero que es opcional, ya que su uso está relacionado con la manera en que va a ser servida la cena, es decir, si se acostumbra a servir el plato a los invitados con las porciones de manera individual, lo más indicado es usar este elemento decorativo, de igual manera si se maneja una mesa auxiliar tipo buffet. En el caso en que se sirva toda la cena en la mesa en diferentes bandejas, bowls, ensaladeras y contenedores, para que de ahí se sirvan, entenderemos que esto se convierte en sí mismo en el centro de mesa, por lo cual la presentación de cada preparación debe ser muy llamativa y se complementa con elementos decorativos para ambientar.

5. La Mantelería: No es regla de fuerza que deba usar mantelería en la mesa de Navidad, todo dependerá del estilo decorativo que haya escogido. En el caso de decidir usarla para vestir su mesa, se recomienda tratar de no usar estampados para evitar saturarla visualmente. Al momento de elegir el color del mantel, busque el que mejor complemente la decoración ya existente, se sorprenderá al ver que posiblemente no sea incluso uno de los tonos navideños (arriésguese) y recuerde que los estampados funcionan mejor en elementos como individuales, servilletas, moños, lazos, convirtiéndose así en verdaderos puntos focales que le aportan valor a su mesa.

6. Vajilla y Cristalería: Este año tenemos un nuevo invitado a nuestras mesas y es el plato base, sí, viene a complementar y a aportarle mayor interés a nuestra ambientación, siendo este un elemento que ayudará a resaltar maravillosamente la vajilla que hayamos escogido, sin importar qué tan sencilla sea esta. Recuerde que en decoración menos es más y el protagonista de la mesa debe ser el plato servido, por lo cual la vajilla recomendamos sea lo más neutral posible para que los colores de la comida resalten en ella. El uso de copas de cristal no está limitado al vino o la champaña, perfectamente puede acompañar su cena con un jugo de frutos rojos y servirlo en una copa de vino, esto le dará un toque diferente y glamuroso a su cena. También puede usar copas de cristal de diferentes formas y colores como candelabros o como base para parte de la decoración de la mesa.

7. Complementos: Al momento de personalizar nuestra mesa, por lo general nos preocupa que esto nos pueda resultar muy costoso y la invitación es a que utilice objetos que ya tenga en su espacio. Así mismo, la inclusión de elementos naturales puede ayudarle mucho, ramas secas, piedras, flores, etc. Serán un maravilloso complemento a su mesa. En el caso de usar flores naturales en el centro de mesa o en la personalización de los puestos de sus invitados, que estas no vayan a tener aromas muy fuertes, de esta manera no se alterarán los aromas de los platos servidos.