Obra de renovación urbana sería una realidad antes de finalizar 2018
Para este mes se tiene prevista la finalización de la obra de renovación urbana que se construye en Cañaveral, propuesta con la que se busca mejorar el entorno paisajístico y ofrecer más escenarios públicos a la comunidad.
Se trata de un equipamiento urbano totalmente funcional y práctico, el cual tendrá un diseño amigable con el entorno. Estará ubicado sobre la autopista en medio de los conjuntos Torres de Aragón y Buganvilia. El proyecto es ejecutado por la Alcaldía de Floridablanca en coordinación con el Banco Inmobiliario de Floridablanca (BIF) y tendrá una inversión cercana a los $ 3.300 millones aproximadamente.
Constará de la construcción de un Centro de Atención de Tránsito (CAT) (parque didáctico auxiliar de Tránsito para que los niños conozcan todo sobre los temas de movilidad), el salón comunal del barrio Cañaveral (con una capacidad aproximada para 80 personas), un gimnasio al aire libre y una ciclorruta.
“El Municipio disponía de dicho predio que se había vuelto una zona para arrojar residuos, y es por eso que el BIF decidió ejecutar esta importante obra en este sector”, dijo Laura Manrique, directora del BIF.
De acuerdo con la información suministrada, el área de intervención será de 3546,93 m2 aproximadamente, “la cual contará con una zona de ejercicios que se pensó de forma armónica que permita el aprovechamiento de las sombras y los vientos que circulan en el sitio, localizando 12 máquinas de gimnasio al aire libre biosaludables, de las cuales dos de ellas serán para las personas en situación de discapacidad”, anunció el BIF cuando comenzó esta obra en junio.
El proyecto estará a disposición de toda la población de Floridablanca y especificamente Cañaveral y sus alrededores. Es importante mencionar que no contará con cerramiento que limite el acceso de la comunidad.
“El equipamiento institucional estará a cargo de la Dirección de Tránsito y Transporte de Floridablanca y el equipamiento comunal posiblemente esté a cargo de la JAC Cañaveral, previo cumplimiento de los requisitos. Hacemos un llamado a la comunidad para que cuide las inversiones que realiza la Administración Municipal. Es importante que se les dé el mejor uso con el fin de que puedan disfrutar de estos espacios creados para el beneficio y goce de la comunidad florideña”, explicaron voceros del Banco Inmobiliario de Floridablanca.
En cuanto a la posibilidad de abrir una vía que conectara a Cañaveral con la autopista, el BIF aclaró que “este terreno es un área de cesión tipo A, y estas nunca pueden ser destinadas para vías”.
Comunidad opina
La obra que beneficiará a cientos de habitantes de Cañaveral, ha sido recibida con agrado por la comunidad de este sector, teniendo en cuenta que con este proyecto se erradicará, de cierto modo, la inseguridad que azotaba la zona.
Según los residentes cercanos, este lote era utilizado para arrojar basura y por consumidores de droga, quienes aprovechaban la soledad y oscuridad para lograr su cometido.
La presidenta de la Junta de Acción Comunal, Nubia Prado, aseguró que este lote no prestaba ningún servicio y sí lo invadían para montar cambuches. “Todo el mundo permanecía en alerta porque esta situación generaba inseguridad para el sector, especialmente para Altos de Cañaveral I, II IV etapa, Buganvilia, Torres de Aragón y San Diego”.
Agregó que es una buena obra porque con esto se refuerza la seguridad por la iluminación. Además nos vamos a comunicar mejor porque queda un sendero directo entre Torres de Aragón y Altos de Cañaveral IV etapa”.
Señaló que este proyecto “quedará como un lugar de esparcimiento donde las personas podrán ir a hacer ejercicio. Agradecemos a la Alcaldía y al BIF por escucharnos. Esperamos que el día de la inauguración la gente de Cañaveral y de otros sectores nos acompañen para que vean lo bonito que va a quedar y conozcan los servicios que va a prestar”, dijo la edil.
Por su parte, Alberto Jiménez, residente del sector, manifestó su satisfacción, teniendo en cuenta que se va a construir el CAT, el cual será un parque didáctico que servirá para orientar a los niños en los temas relacionados con normas de tránsito.
$3.300
millones es la inversión aproximada que se destinó para este proyecto.