Menú de categorías

| Dic 14, 2018 | Portada

Alejandra, Luis Miguel y Diego, jóvenes con espíritu emprendedor

 

Mylettering

Alejandra Perdomo y Luis Miguel Caamaño, una pareja de esposos, encontró en las artes gráficas una forma de emprender y comenzar su propio negocio.
Se trata de MyLettering una empresa consolidada dedicada a ofrecer talleres y Workshops de Lettering, Acuarela y artes afines (presencial y online).
Nació en 2016, cuando Alejandra Perdomo encontró en el lettering un hobbie que se convirtió en su pasión y luego en un emprendimiento con más de 600 personas que han aprendido el arte de hacer letras, en Colombia y Panamá.
“Nos inclinamos por este negocio porque en Colombia no habían espacios para el aprendizaje del lettering y para mujeres que querían redescubrir su lado artístico, así que vimos una oportunidad y creamos My Lettering, que más que un emprendimiento es una comunidad de mujeres que pueden encontrar un espacio para ellas mismas, una oportunidad de negocio o un hobbie que les permite descubrir su lado artístico”, manifestaron los empresarios.
Los dos son docentes y se capacitaron en Estados Unidos.
El año pasado abrieron la primera convocatoria en redes sociales, y a la fecha han tenido más de 600 alumnas. Han estado en varias ciudades del país y Panamá. “En diciembre del año pasado abrimos la unidad online y nos ha permitido tener alumnas en Canadá, Ecuador, Estados Unidos y Australia”.
Contar con el patrocinio de una empresa americana de acuarelas y ser escogidos por MinTic para ser acompañados en el programa de Apps.co de Crecimiento y Consolidación de Negocios, son algunos de los reconocimientos obtenidos hasta el momento. “Nuestra expectativa es convertirnos en la plataforma de enseñanza de arte más grande de Latinoamérica para 2020”.
Los interesados en conocer más sobre esta propuesta, pueden contactarlos e Instagram: mylettering.co, web:www.mylettering.com, Facebook: myLettering.

 

Pizzarrón

La gastronomía italiana resultó para Diego Fernando Plata Sierra, un técnico auxiliar de enfermería y estudiante de Música de la Unab, la mejor opción para generar recursos y ofrecer un ambiente agradable y familiar a sus clientes.
Su emprendimiento comenzó hace unos años en el horno de la casa, y hoy ya es conocido como Pizzería Pizzarrón, un lugar donde además de encontrar comida también se puede disfrutar de momentos especiales acompañados de música local en vivo.
“Me incliné por esto porque es un arte y amo las artes; las cosas que requieren de pasión, talento y disciplina. Desde siempre quise estudiar y ser músico profesional. Inicialmente busqué una estabilidad laboral, por lo que estudié y trabajé como auxiliar de enfermería, inicié mis estudios profesionales en música con muchas dificultades por
el cruce de horarios, por lo que decidí independizarme y darle vida a un proyecto que tenía en mi mente desde hace varios años”, manifestó el empresario.
Actualmente ofrece una gran variedad de “pizza única, creada desde cero con una fórmula original inspirada en la cocina y gustos criollos latinoamericanos. Aromas a huerta, y bebidas.

Mi mayor satisfacción ha sido haber creado y consolidado variedades de pizza que solo existían en nuestra imaginación, por ejemplo la Pizza Gaucha con chorizo asado bañado en salsa original de chimichurri mas queso mozzarella, entre otros”.
Agregó que lo que los hace especiales es que “conocemos el arte pero no la técnica, usamos sin temor ingredientes que nunca nadie se atrevió a poner en una pizza: borde de bocadillo, chimichurri, pico e’ gallo, coco, entre otros”.
Para un futuro no muy lejano espera consolidar su marca como una de las mejores e innovadoras pizzerías en el ámbito local y nacional.
Para conocer más sobre este emprendimiento, pueden hacerlo en: Facebook: @pizzarronpizzeria, Instagram: @pizzeria_pizzarron, celular: 3212223244.

Enviar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *