Menú de categorías

| Nov 23, 2018 | Portada, Qué pasa?

Estas son las infracciones más cometidas en Cañaveral

La Policía realiza continuamente campañas preventivas para concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de cumplir el código de Policía. - Archivo/GENTE DE CAÑAVERAL

La Policía realiza continuamente campañas preventivas para concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de cumplir el código de Policía. – Archivo/GENTE DE CAÑAVERAL

Consumir bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas o prohibidas en el espacio público, es una de las infracciones del Código de Policía más cometidas en 2018, en Cañaveral, de acuerdo con la información suministrada por las autoridades.

Por esta falta se han impuesto 90 ‘comparendos’ en el sector. El valor de esta sanción es de $196.724.

La segunda infracción más reportada, con 34 comparendos, es por incumplir, desacatar, desconocer e impedir la función o la orden de policía. Esta falta tiene una sanción de $786.898, programa comunitario o actividad pedagógica de convivencia.

Algunas de las infracciones son sancionadas con trabajo comunitario como limpieza de parques o mantenimiento de zonas verdes.    - Suministrada/GENTE DE CAÑAVERAL

Algunas de las infracciones son sancionadas con trabajo comunitario como limpieza de parques o mantenimiento de zonas verdes. – Suministrada/GENTE DE CAÑAVERAL

La tercera falta, con 30 sanciones, tiene que ver con el irrespeto a las autoridades. La multa asciende a $196.724. La que sigue es la de ocupar el espacio público en violación de las normas vigentes. Hasta la fecha ya se han impuesto 26 ‘comparendos’ por esta razón. Esta multa tiene un valor de $98.362.

De acuerdo con el balance, la quinta infracción que más cometen en Cañaveral es la de reñir, incitar o incurrir en confrontaciones violentas. En lo que va corrido del año se han sancionado a 20 personas por esta falta. La multa asciende a los $196.720 pesos.

Otras infracciones

En total, en este sector se han aplicado 291 ‘comparendos’ en 2018, por diferentes causas entre las que se destacan portar armas cortantes, punzantes con multas de $196.724. Igualmente se ha sancionado a las personas que han trasladado a caninos de raza potencialmente peligrosa en el espacio público, zonas comunes o en los lugares abiertos al público, con una multa de $196.720 pesos.

Realizar necesidades fisiológicas en el espacio público es otra de las faltas que se comete en Cañaveral. La multa por esta falta es de $786.898 y programa o actividad pedagógica de convivencia.

Según la Policía, esta institución realiza frecuentemente programas y campañas para mejorar la cultura y convivencia ciudadana, con el fin de concientizar a las personas para mejorar el comportamiento en sociedad, a través de las medidas correctivas.

¿Qué pasa si no paga la multa?

En caso de que el ciudadano tenga una objeción sobre su infracción, tendrá 3 días hábiles para pedir que evalúen la sanción. Podrá acercarse a la Inspección de Policía. En caso de presentar una multa tipo 1 y 2 (de 4 a 8 salarios mínimos diarios legales vigentes), el ciudadano tendrá 5 días hábiles para solicitar que dicho comparendo se conmute por la participación en programas comunitarios o actividades pedagógicas de convivencia, con el fin de evitar su pago.

Si pasado un mes desde que le fue impuesta la infracción no ha generado el pago, en caso de ser multas tipo 3 y 4 (de 16 a 32 salarios mínimos diarios legales vigentes), empezará a generar el cobro de intereses por mora e iniciará el pago persuasivo, es decir, será reportado al Boletín de Responsables Fiscales de la Contraloría.