¿Dónde está la autoridad?

Esta es una de las vías más utilizadas como parqueadero público. La ciudadanía hace un llamado a las autoridades de Tránsito para que intensifiquen los controles. – César Flórez /GENTE DE CAÑAVERAL
Periodista del Barrio
El parqueo indebido continúa y no hay autoridad que controle este problema. Una de las zonas más afectadas es la vía de entrada al sector F1 de El Bosque.
Casos como este se pueden observar por todo el municipio. Es el pan de cada día. Por lo visto no hay suficiente personal para atender este tipo de situaciones.
Es hora de que la Dirección de Tránsito de Floridablanca se apersone de esta infraccción reiterada y “ponga en cintura” a los infractores.
Al parecer el retiro de los carros de fotomultas empeoró la situación, porque las calles se han convertido en un parqueadero público y nadie hace nada.
Esto, además de congestionar las vías, promueve el desorden en el municipio.
Conductores y peatones de Floridablanca hacemos un llamado a la Administración Municipal y la Dttf para que refuercen los controles, para sí evitar que las personas sigan invadiendo las estrechas calles y se prevengan accidentes.
Es cierto que muchos ciudadanos carecen de cultura, pero deben ser sancionados drásticamente para que no vuelvan a cometer esa falta y aprendan a las malas a respetar las normas de tránsito y a las autoridades.
Nota de La Redacción
Sobre este tema, el director de Tránsito de Floridablanca, Jeyser Mauricio Rodriguez, señaló que “nosotros hemos venido trabajando fuertemente en la educación vial y no escatimamos ningún espacio para enseñarles a nuestros vecinos sobre el buen uso que debemos dar a las vías. Tanto la estrategia de Saber Moverse, Tránsito en tu Barrio y Valientes, tienen como eje concientizar a los actores viales sobre el cumplimiento de la norma y muy especialmente a generar cultura para el buen uso de las vías. Por ejemplo a través de nuestra estrategia Valientes, les decimos a los conductores que un mal parqueo no solo puede causarle una multa, puede llegar a comprometer a personas en accidentes, por causa de esa irresponsabilidad.
Agregó que también existen grupos especializados en tareas como el grupo de control y el de despeje, cada uno con cuatro unidades. “Para el caso del mal parqueo el grupo de despeje realiza operaciones todos los días en diferentes sectores, lo que sucede es que una vez terminada la acción, llegan nuevos conductores a parquearse mal, nos falta más conciencia sobre el buen uso que debemos darle a las vías”.