Menú de categorías

| Nov 9, 2018 | Histórico, Portada, Qué pasa?

Centro Comercial Cañaveral, un lugar insignia del sector

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con 34 años, el Centro Comercial sigue siendo uno de los referentes comerciales más importantes de Bucaramanga y el área metropolitana. Es el más antiguo de Floridablanca.

Y es que este lugar, construido entre 1982 y 1983 e inaugurado en 19 de agosto de 1984, fue concebido por el empresario Armando Puyana, dueño de Urbanas, como uno de los proyectos con mayores beneficios y bondades para el sector, teniendo en cuenta que impulsó la actividad urbanizadora hacia el sur de la ciudad, lo que se constituyó en un factor determinante para emprender la construcción de importantes conjuntos, urbanizaciones y condominios habitacionales en Floridablanca.

“Al tiempo con la urbanización se construyó la autopista, en su momento una obra de gran proyección a futuro, pero muy poco tráfico inicial. No se había construido el viaducto García Cadena. Cañaveral era un barrio suburbano sumamente tranquilo y con amplios antejardines, tomas de agua, buenas vías, pero escaseaban los servicios; de ahí surgió la idea del Centro Comercial, que a la postre cambió la vocación del sector”, comentó Ernesto Puyana Sanmiguel, exsubgerente de Urbanas.

Según recuerdan los comerciantes más antiguos, los primeros 12 años fueron muy difíciles porque no había la cultura de comprar en Centro Comercial y había mucha oferta en establecimientos ubicados en cielo abierto, es decir en la calle y además de mucha trayectoria; sin embargo el hecho de proporcionar el parqueadero “gratis” ayudó a que la gente empezara a llegar, así como la realización de eventos especialmente de moda y la celebración de la Navidad fueron fundamentales en el posicionamiento del Centro Comercial.

Inició con el mall central en primero y segundo piso, y existía una bomba de gasolina en lo que hoy se conoce como la Plazoleta Bancaria; 10 años después se cerró la estación de servicio y se construyó el edificio en donde está un Casino y las oficinas de administración. Posteriormente, 5 años después, se construyó el edificio de la zona de Juegos infantiles en el costado norte y de ahí en adelante se han levantado otros espacios.

“La venta de los locales del segundo piso no fue tan rápido como los del primer piso, porque la gente no estaba acostumbrada a subir, entonces Don Armando le pidió el favor a su amigo, el maestro Mantilla Caballero, que hiciera una exposición de su obra usando las vitrinas de los locales del segundo piso. De esa manera la gente subía y se podría dar cuenta que ese nivel también tenía muy buena proyección”, contó Martha Leyder Bautista, gerente del Centro Comercial.

Agregó que “la trayectoria marca una diferencia, son tres generaciones que han pasado por este Centro Comercial. La gente cuenta muchas historias como que aquí aprendió a patinar o que aquí venía con su primera novia, muchos conocieron a quien es hoy su esposa o esposo. Cuando los recuerdos se llevan con afecto en el corazón, pues cómo no se va a mantener una recordación altísima. De igual forma sus directivos siempre han estado al frente del mantenimiento y evolución del Centro Comercial. Igualmente se han realizado importantes inversiones en remodelaciones, mobiliario, obras para el confort de los visitantes y la permanente realización de eventos enfocados en el esparcimiento de la familia.”

Hace 14 años se ejecutó la remodelación de pisos y fachadas, que cambió el ladrillo a la vista por fachadas blancas y pisos en baldosa, y hace 11 años se cambió el domo central.

A pesar de la transformación y de estar siempre a la vanguardia, el Centro Comercial siempre busca conservar su tradicional esencia. “Una de las características que mantiene en pie este lugar es su diseño horizontal, que es el verdadero mall americano, con parqueaderos a nivel, que permiten desplazamientos muy suaves, además su estilo campestre con árboles lo hacen diferente a los demás”, expresó la Gerente.

Empresas como Salsan, Seven, Davivienda, Peluqueria Solé, Banco de Bogotá, Foto Japón, Vanguardia Liberal, Sai Telecom, Isabella, Garvi, Offi Arte, Bancolombia, Éxito, antiguo Ley y Cine Colombia, nacieron y crecieron en este Centro Comercial y aún se mantienen activos.

En cifras

34

años cumplió en agosto el Centro Comercial Cañaveral

2

años duró la elaboración del mural de Cañaveral