Cañaveral representa a Santander en mundial de danza

La academia se dedica a preparar incansablemente a las bailarinas, con el fin de que se destaquen en las competencias. – Facebook/GENTE DE CAÑAVERAL
Esta semana la academia Studio Ballet de Cañaveral participa en el All Dance International, que se realiza en Orlando la Florida (USA), tras destacarse en el All Dance Colombia 2018 el pasado mes de mayo.
“El triunfo representa la disciplina, la constancia y la perseverancia ante el reto de estar entre las mejores del país, sin olvidar que no somos perfectas, que falta mucho por pulir pero que alcanzamos muy buenos puestos en aras de ser mejores”, manifestaron los voceros de las participantes.
Los premios obtenidos en este campeonato fueron en la categoría mini edades: de 3 a 7 años primer puesto o Coryban, en clásico y en jazz. Segundo puesto: en la categoría niños de 7 a 11 años y segundo puesto o Coryban en la modalidad clásico.

En mayo, Studio Ballet participó en la competencia nacional All Dance Colombia 2018. – Suministrada/GENTE DE CAÑAVERAL
Tercer puesto en niñas de 5 a 13 años en ballet clásico y tercer puesto en solo de 12 a 18 años en jazz.
“En 2017 estuvimos en otro torneo, pero quisimos experimentar con este de All Dance por la gran exigencia, fuimos con gran expectativa, y miren los resultados. Por estos logros fuimos convocadas a participar en el mundial y participar de Boreau de la danza, donde se expondrán atuendos con nuestro sello personal y característico del país”
Agregaron que en este certamen internacional son las únicas por el departamento de Santander. Vamos a representar la idiosincracia de nuestra tierra, y la calidad de nuestra escuela”.
Participan en las modalidades de Solos, Dúos, Tríos, Grupales y Open Producción, donde se presenta la oportunidad de estar en las modalidades de Clásico, Neoclásico y Jazz en sus diferentes temas como lyrical , contemporáneo, latin y latinos.
“La preparación desde el mes de mayo ha sido muy dura, de acondicionamiento físico, resistencia, nutrición, horas intensivas, extras, diurnas y nocturnas, domingos y festivos, completando un total de 435 horas de mucha disciplina desde la alumna de 5 a 19 años”, manifestaron.
Las expectativas de las bailarinas son “inmensas”. Llevan 18 coreografías, donde se refleja la creatividad en atuendos, maquillaje y puestas en escena.
Las delegaciones que compiten con las santandereanas son: Panamá, Brasil, Ecuador, Perú , Costa Rica, España, Francia, Rusia, Estados Unidos, Japón, China, Inglaterra, Chile, Honduras, Salvador, Bolivia, República Dominicana, Puerto Rico, Nicaragua, Uruguay, España, Francia, Italia y Medio Oriente, entre otros.
De Colombia estará Antioquia con Santa Rosa, Santander y Cundinamarca con Bogotá.