Hábitos alimenticios saludables

Los profesionales de la salud recomiendan a las personas comer sanamente y realizar una dieta bajo supervisión médica. – Banco de Imágenes/GENTE DE CAÑAVERAL
En la actualidad el fácil acceso a información sobre ‘dietas’, está causando que las personas realicen prácticas inadecuadas para subir o bajar de peso de manera rápida. Ellos desconocen las consecuencias y complicaciones que todo esto puede generar. Algunos de los problemas que se pueden presentar son: deficiencias nutricionales, problemas hepáticos y renales, y trastornos alimenticios como la anorexia y la bulimia, entre otros.
De acuerdo con la información suministrada por la nutricionista Jhyld Carolaind Camacho Barbosa, los requerimientos de energía y nutrientes difieren de las necesidades individuales de cada persona, las cuales se ven modificados por su condición de salud y características como edad, género, estatura, peso, actividad física y otros factores, “por lo que una dieta adecuada es única e individual para cada persona, sin embargo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), podemos establecer los siguientes hábitos alimenticios saludables como reglas generales que cualquier persona podría seguir, independiente del objetivo de su alimentación”