Cañaveral le apuesta a la seguridad

Así lucen algunos tramos de la Transversal El Bosque después de las 6:00 de la tarde. La mayoría de las personas temen movilizarse por esta zona. – Fabián Hernández /GENTE DE CAÑAVERAL
El robo y agresión a un hombre ocurrido recientemente en la Transversal de El Bosque “prendió” nuevamente las alarmas entre los habitantes de Cañaveral y sectores aledaños, quienes aseguran que transitar por esta zona se ha convertido en un verdadero peligro.
Durante el atraco la víctima recibió más de 5 puñaladas y fue despojada de todas sus pertenencias, porque hasta los zapatos se llevaron.
Los afectados aseguran que este no ha sido el único hecho delictivo que se ha registrado en este lugar, y que continuamente, sin importar si es de día o de noche, se sienten atemorizados.

Debido a la inseguridad que denuncia la comunidad, la Policía realiza vigilancia frecuente sobre la Transversal de El Bosque. – Élver Rodríguez /GENTE DE CAÑAVERAL
“No podemos salir a hacer deporte por esta vía, porque da miedo. Es un problema que se ha agravado con el tiempo y debido a la falta de mantenimiento de la zona verde y de la iluminación. Los robos en esta zona son el ‘pan de cada día’”, manifestó Rolando García, usuario de la vía.
Agregó que a pesar de que la Policía hace vigilancia, los delincuentes se camuflan y esperan sigilosamente a sus víctimas para cometer el hurto.
“Es urgente que reparen las lámparas de la Transversal de El Bosque, porque se está convirtiendo en refugio de vándalos. Los arbustos y la oscuridad son cómplices de estos malhechores”, denunció Mario González, residente del sector.
Por su parte, Ligia Martínez, habitante de Belhorizonte, manifestó que “Cañaveral es el mejor sector por todas las comodidades como su ambiente, centros comerciales, iglesias, clínicas, su gente, pero se está volviendo muy inseguro por la delincuencia que ha llegado al sector, especialmente los robos y engaño a los residentes mayores parecido al paquete chileno, donde los han despojado de dinero y joyas. Solicitamos más apoyo y vigilancia de la Policía en nuestro sector”.
Balance de las
autoridades
De acuerdo con la información suministrada por la Policía, en la Transversal de El Bosque se realizan continuamente patrullajes, plan baliza (sirenas y luces) y en ocasiones se instala el CAI móvil. “Ya tenemos identificados 3 sujetos que son los que presuntamente cometen los actos delictivos. Ellos utilizan el camino que sale hacia los cristales y ésta es una zona boscosa y la utilizan para esconderse. Estamos haciendo controles a pie con el fin de ubicar a los presuntos delincuentes y prevenir nuevos delitos”, indicó el capitán Galo Delgado, comandante de la Estación de Policía de Floridablanca, quien hizo un llamado a las autoridades competentes para que se efectúe mantenimiento continuo a la zona verde y que se reparen aproximadamente 12 lámparas que no sirven sobre la vía.
“El sector de Cañaveral presenta baja concentración delictiva, los delitos se concentran en los alrededores de los centros comerciales y sector de los complejos médicos. El hurto a personas es el delito más común. Los delincuentes en el 80% de los casos se movilizan en motocicletas, por esta razón se han implementado planes constantes para minimizar la comisión de delitos en este sector”, explica el informe suministrado por la Policía.
Agrega que “el hurto a personas se presenta bajo la modalidad de rompe vidrio, ya que los conductores dejen sus vehículos en bahías ubicadas en este sector, lo que aprovechanlos delincuentes para cometer los robos”.
Señala además que el CAI Cañaveral le aporta a la estación de Policía Floridablanca 120 capturas por diferentes delitos, de las cuales 114 se han realizado en flagrancia y 6 por orden judicial.
Reunión
de seguridad
Sobre la reunión de seguridad que se realizó esta semana, la presidenta de la Junta de Acción Comunal, Nubia Prado, sostuvo que hubo compromiso por parte de las autoridades de seguir con las requisas, especialmente en los parques como Versalles y La Pera. “Igualmente habrá más motorizados, ya que van a llegar más motos y el CAI móvil seguirá rotando por los sitios neurálgicos como calle 200 y Transversal de El Bosque. El secretario del Interior, Francisco González, personalmente tomaría cartas en el asunto para que los dueños de los lotes los mantengan podados y encerrados”.
La vocera resaltó la labor que ha venido realizando la Policía para mitigar los delitos.