Menú de categorías

| Sep 21, 2018 | Portada, Sin categoría

Niños se destacan en Pequeña declamadora Encuentro Nacional de Poesía

Daniel Vega, de 14 años, y María Paula Amado, de 10, obtuvieron un reconocimiento especial en el Séptimo Encuentro Nacional de Poesía que se realizó recientemente en Bogotá. Estos dos estudiantes del colegio Nuestra Señora del Rosario de Floridablanca son amantes de la literatura y hasta autores de sus propias interpretaciones

 

Un artista consagrado 

Para Daniel Humberto Vega Hernández, la poesía representa “desahogo, placer, belleza y reflexión”.
Actualmente cursa noveno grado y ocupó el segundo puesto en la categoría Juvenil de este encuentro nacional con su escrito “No lo hay, Si lo hay”, de su autoría
y la cual trata del “arte de vivir”.
“Antes de ingresar al bachillerato me empecé a interesar mucho por la literatura en general, pero nunca había declamado en un concurso. Lo primero fue la creación
del poema, lo dieron como válido y pude concursar por el cupo a Bogotá.
Me sorprendió mucho que la primera vez que declamé lograra algo tan de admirar”, manifestó el estudiante.
A pesar de su pasión por la escritura y la literatura, este joven también se inclina por la actuación, el cine, la música, el canto y la interpretación de instrumentos como el
ukelele, guitarra, el piano y el bajo, por lo que en el colegio forma parte de la banda musical “Independence”.
En un futuro le gustaría ser reconocido como un buen actor o el mejor ukulelista, o quizás destacarse como director de cine, guionista o periodista, “pero siempre dando lo mejor de mí y de la mano del arte y de Dios”.
Por lo pronto, sigue consagrado en sus estudios con el fin de continuar ocupando los primeros puestos, al igual que en los simulacros del Icfes.

«La poesía es un pilar muy fuerte que me ayuda a expresarme de una manera más romántica y sentimental»

 

Pequeña declamadora

María Paula Amado García, quien tiene 10 años de edad, ocupó el tercer puesto en la categoría Infantil en el Encuentro
Nacional de Poesía.
En este concurso participó con un escrito de su autoría, de 10 estrofas, que se basó en lo que “mis padres me han enseñado acerca de la vida y de Dios” .
Cursa cuarto grado y desde hace 6 años despertó su gusto por este género literario al interpretar la famosa oración de San Miguel arcángel, creada por el Papa León XIII, “porque me gusta recitar y tengo buena retentiva”.
Agregó que la poesía sirve para “expresar con palabras lo que hay en el corazón y dar un mensaje evangelizador que exhorte a los jóvenes ver la vida de otra manera”
Es por esto, que espera seguir compitiendo en este género cada vez que se presente la oportunidad con el fin de continuar dejando buenos mensajes.
Igualmente seguirá escribiendo poesías.
En su tiempo libre le gusta dibujar, ir a cine, hacer manualidades y comer pizza.
Califica su desempeño académico como excelente
“A los jóvenes les digo que se enamoren de la vida, de Dios y de su madre santísima que con la compañía de ellos podrán afrontar todos los retos que tiene este mundo, lleno de contrastes”

«La poesía sirve para expresar con el corazón lo que se quiere decir y dar un mensaje de aliento a las personas de que la vida es
muy linda a pesar de las dificultades»

 

 

Enviar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *