Esta es la historia de “Las Casas del Millón” en Cañaveral

Esta es una fotografía de 1975 en la que se pueden ver ‘Las Casas del Millón’. – Archivo/GENTE DE CAÑAVERAL
¿Alguna vez ha escuchado la historia de las ‘Casas del Millón’ en Cañaveral?, ¿por qué las llamaban así?, ¿dónde estaban ubicadas’? y ¿qué pasó con ellas?
Pues bien, Ernesto Puyana Sanmiguel, hijo de Manuel José Puyana, exsubgerente de la constructora Urbanas, aclaró estas dudas.
Cañaveral inició como una urbanización planificada, en la cual Urbanas no vendió lotes para que la gente construyera sus casas, sino que construyó las casas y las vendió.

Estas casas, ubicadas en una pequeña Manzana, se pueden apreciar junto al conjunto Parque Central, cerca a la iglesia Santa María Reina. – Élver Rodríguez /GENTE DE CAÑAVERAL
Las primeras fueron las de la manzana inmediata a La Florida. Luego vinieron las de la manzana sobre la calle 30 A y 31 entre carreras 23 y 24 a las que bautizaron con el nombre de ‘Las Casas del Millón’, en ese entonces 1970 (aproximadamente), fueron las primeras en Bucaramanga que llegaban a ese valor. “Por primera vez, una casa tenía ese costo. !Eso era mucha plata!, porque el valor normal era entre $600.000 y
$ 700.000”.
Según Puyana Sanmiguel, no hubo una razón particular para que alcanzara ese precio. “Eso fue un hito, una novedad. La gente comentaba, ¡un millón de pesos por una casa!”.
Inicialmente no existían más urbanizaciones en el sector. “Eso originalmente era una hacienda con cultivos de caña de azúcar, como el resto del valle del Río Frío.
“Al tiempo con la urbanización se construyó la Autopista, en su momento una obra de gran proyección a futuro, pero muy poco tráfico inicial. No se había construido el viaducto García Cadena. Era un barrio suburbano sumamente tranquilo y con amplios antejardines, tomas de agua, buenas vías. Pero escaseaban los servicios; de ahí surgió la idea del Centro Comercial, que a la postre cambió la vocación del sector”, comentó Puyana Sanmiguel.
Agregó que en los años 80 todavía era tranquilo, pero ya el tráfico de la Autopista y el crecimiento de las urbanizaciones iba aumentando.
¿Y qué pasó con las “Casas
del Millón”?
En 1975 se registró el deslizamiento de unas casas en la carrera 40 de Bucaramanga, ubicadas justo detrás de la casa de la Hacienda La Cabecera y fue debido a esta emergencia que Urbanas entregó las ‘Casas del Millón’ a los damnificados de esta emergencia.
“Se cayeron unas 20 casas y la constructora se las repuso a algunos de los propietarios por casas en Cañaveral. Precisamente ‘Las del Millón’, recordó Ernesto Puyana Sanmiguel.
Agregó que “a pesar de que la causa del desastre fue un fenómeno impresto (un deslizamiento) y no un error de construcción, la empresa salió a responderle a sus clientes”.
Estos inmuebles todavía existen y son las que están junto a los edificios de Parque Central, conjunto ubicado frente a la iglesia Santa María Reina.