Menú de categorías

| Sep 7, 2018 | Nuestra Gente, Portada

Conozca a las representantes de Santander a los reinados de belleza

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Evelin Chávez Navas y Juliana Díaz Rueda representarán a Santander en los reinados de belleza más importantes del país, los cuales se realizarán en septiembre y noviembre.

La primera, Evelin Chávez Navas, participará en “Rumbo a Miss Universo”, certamen que tiene como único fin elegir a la Señorita Colombia en la próxima edición de Miss Universo, que se llevará a cabo en Tailandia en diciembre de 2018. Juliana Díaz, por su parte, competirá en representación del departamento en noviembre, por el título de Señorita Colombia 2018-2019.

De acuerdo con la información suministrada por el Concurso Nacional de Belleza (CNB), la creación del concurso “Rumbo a Miss Universo” se hizo porque la Organización Miss Universo exigió el registro de la totalidad de las participantes antes del 1 de octubre. Este certamen se realizará en Medellín el 30 de septiembre del presente año.

“Como es tradicional, y teniendo en cuenta que en noviembre se llevará a cabo el Concurso Nacional de Belleza en Cartagena, se optó por hacer el evento de septiembre en una ciudad distinta. De esta manera Cartagena contará con único certamen de belleza en noviembre”, señala el comunicado.

La revista Gente habló con las dos candidatas y esto fue lo que nos contaron:

Las candidatas

Evelin Julieth Chávez Navas tiene 17 años y es estudiante de quinto semestre de Derecho en la Universidad Autónoma de Bucaramanga.

¿Cuándo decidió que quería ser reina de belleza? ¿Era un sueño desde niña?

“Ser reina es un sueño que tuve desde pequeña. Mi hermana representó a Santander en el 96 en miss mundo y crecí admirando mucho su participación. Siempre quise llevar el nombre de mi departamento en el pecho y demostrarle a los colombianos de qué estamos hechos los santandereanos”.

¿Cuáles son sus fortalezas para traerse la corona?

“Creo que la disciplina es una cualidad que te lleva a alcanzar cada uno de tus sueños, si te lo propones, todo lo que quieras lo puedes cumplir, además de esto tengo una gran pasión por mi gente santandereana y eso me lleva a querer representarlos con todas las ganas del planeta. Tengo la pujanza de mi tierra, los santandereanos venimos de libertadores, de gente luchadora dispuesta a hacer todo por sus ideales y esto lo llevo en mis venas, ese espíritu luchador”.

¿Cuándo comenzó su preparación para este certamen?

“Comencé hace un año y medio a prepararme en pasarela y en lo físico. Considero que todo ha sido parte de un proceso, no ha sido difícil porque todo lo he hecho con la más grande ilusión. Suspendí mis estudios para este gran compromiso, porque necesitaba 100% de mi tiempo para enfocarme en mi preparación”.

¿Qué expectativas tiene de este concurso?

“Tener una voz, es lo más lindo que brinda este concurso, tener la oportunidad de ser una vocera de mi departamento y que mis opiniones sean escuchadas. Entre mis expectativas está traerle a los santandereanos tan añorada corona”.

¿Qué se siente representar a Santander?

“Desde que me nombraron Señorita Santander tuve la meta clara de querer mostrarle a la gente colombiana a través de mis redes sociales, los bellos lugares que tiene mi departamento y lo mucho que tiene por ofrecer. Santander está lleno de mujeres hermosas. Lo más lindo de Santander, más que sus hermosos paisajes, es su gente, porque históricamente somos personas luchadoras y seguimos siéndolo”.

¿Cuáles son sus proyectos a futuro?

“Entre mis proyectos está ganar Miss Colombia e ir a representarlos en Tailandia. A largo plazo me encantaría tener una fundación y trabajar en la inclusión educativa tanto en educación secundaria, como en educación universitaria”.

¿Cómo recibe los comentarios de las redes sociales (positivos y negativos)?

“Los comentarios positivos los he recibido con los brazos abiertos. Creo que los comentarios negativos son un diario vivir como reinas de belleza; sin embargo, aquello que no sirva no lo dejo entrar en mi vida”

¿Habrá traje típico, de ser así en qué estará inspirado. Quién será su diseñador para traje de gala final?

“Lamentablemente este año no tendremos el desfile de traje típico, debido a nuestro concurso express. El diseño de mi traje de gala está en manos de dos diseñadores santandereanos, estoy muy orgullosa de demostrar las manos y el talento de mi departamento a través de un vestido, las personas encargadas son: Jhon Durán y Natalia Durán.

Juliana Díaz

La señorita Santander Juliana Díaz Rueda nació en Bucaramanga, pero creció al sur del departamento en el municipio de Puente Nacional.

Es arquitecta egresada de la Universidad Piloto de Colombia, de Bogotá, y asegura tener en sus padres la mayor fuente de inspiración para llegar a ser la profesional que es.

Fue elegida por el Comité de Belleza de Santander en abril pasado por medio de un concurso en el que participó junto a tres mujeres más. Asegura que además de sus atributos físicos, que resaltan la belleza de la mujer santandereana, su preparación académica fue vital en esta elección.

Aunque de niña no soñaba con convertirse en reina de belleza, reconoce en este papel la oportunidad perfecta para representar las cualidades propias del pueblo santandereano.

“Nunca estuvo en mis planes ser reina, fue una coincidencia que se dio gracias al impulso de las personas que me preguntaban si era modelo o pertenecía a este mundo. Desde ese momento se me presentaron muchas oportunidades que decidí aceptar.

“Me siento tan orgullosa de mis raíces y de la persona que soy. Amo mi gastronomía, folclor, lo típico de mi gente. Hay muchas cosas bellas en Santander que quiero resaltar”, explicó.

Y es que como buena santandereana, se siente segura de las cualidades que tiene para regalarle a Santander la corona que le ha sido esquiva desde hace más de 15 años. No obstante, reconoce que tiene detalles por mejorar y en los que debe seguir trabajando.

“Me considero una mujer comprometida, que asume las cosas con responsabilidad. Creo que el hecho de haber viajado y vivido fuera del país me hace una candidata fuerte. Además de las cualidades físicas que me destacan como lo son mi estatura y mi rosto.

“Sin embargo, sé que este es un proceso que requierede mucho compromiso. Por eso estoy trabajando duro con un equipo en Bogotá, para mejorar en temas como la pasarela, el fogueo periodístico, el tema del estado físico y por supuesto el tema intelectual”, agregó.

Es por eso que acoge de la mejor manera los comentarios positivos que recibe a través de las redes sociales y trata de evitar aquellos que buscan destruirla.

“Valoro mucho los comentarios de las personas que me envían su apoyo y que con sus palabras construyen y aportan a mi proceso de preparación, por eso trato de responderles y agradecerles. Pero aquellos que quieren destruir trato de no leerlos”.

Es por eso que la reina de los santandereanos invita a todos sus coterráneos a que la apoyen y que sigan todo su proceso de preparación con el fin de regalarles la alegría de traerse la corona de Señorita Colombia y ¿por qué no?, la de Miss Universo.

“Como ustedes, amo a Santander, por eso el mensaje es a que estén tranquilos al saber que como su representante estoy entregando más de mi 100 por ciento por regalarle la alegría de esta corona a esta región que tanto lo merece. Por eso los invito a que me apoyen y vivan conmigo esta bonita experiencia”, puntualizó Juliana.