Menú de categorías

| Sep 7, 2018 | Portada, Tendencias

¿Cómo prevenir la obesidad infantil?

Desde muy temprana edad, los padres de familia deben contribuir con una alimentación sana para el desarrollo y crecimiento e sus hijos. - Banco de Imágenes /GENTE DE CAÑAVERAL

Desde muy temprana edad, los padres de familia deben contribuir con una alimentación sana para el desarrollo y crecimiento e sus hijos. – Banco de Imágenes /GENTE DE CAÑAVERAL

A la hora de hablar de alimentación balanceada, muchos padres de familia aún desconocen cuáles son los alimentos que contribuyen con el sano crecimiento y desarrollo de sus hijos.

Para conocer algunos de los hábitos saludables y así prevenir la obesidad infantil, la nutricionista Jhyld Carolaind Camacho Barbosa recordó que, como primera medida, se debe tener en cuenta la elección correcta de los alimentos en la compra, preparación y consumo, evitando ofrecer altas cantidades alimentos procesados, altos en azúcares, sodio y grasas saturadas.

Además, es importante establecer las normas a la hora de las comidas, por ejemplo comer en la mesa del comedor en familia, lo cual permite que los padres den el ejemplo adecuado del consumo de frutas y verduras. Otra norma importante es evitar ver televisión durante los tiempos de comida, pues esto permite que los niños se concentren y coman mejor.

La especialista recomienda evitar el consumo de alimentos procesados altos en azúcares, sodio y grasas saturadas.  - Banco de Imágenes /GENTE DE CAÑAVERAL

La especialista recomienda evitar el consumo de alimentos procesados altos en azúcares, sodio y grasas saturadas. – Banco de Imágenes /GENTE DE CAÑAVERAL

Adicionalmente, es necesario “establecer horarios de comidas, ya que esto permite que el niño adquiera disciplina, lo cual puede prevenir a largo plazo problemas gastrointestinales y desórdenes alimenticios que lo pueden llevar a la obesidad y otras enfermedades crónicas.