Menú de categorías

| Sep 28, 2018 | Tendencias

¿Cómo elegir un buen concentrado para la mascota?

Una vez abierto el empaque del concentrado es necesario mantenerlo en correctas condiciones de almacenamiento para que esté protegido de la humedad y el aire, de esta manera no perderá sus propiedades nutricionales - Banco de Imágenes/GENTE DE CAÑAVERAL

Una vez abierto el empaque del concentrado es necesario mantenerlo en correctas condiciones de almacenamiento para que esté protegido de la humedad y el aire, de esta manera no perderá sus propiedades nutricionales – Banco de Imágenes/GENTE DE CAÑAVERAL

Las mascotas forman parte esencial de la familia, por tanto sus amos aprenden a conocer cada detalle de la vida de estos seres, de manera que logran identificar la personalidad, las condiciones de vida y trato y los factores que determinan sus gustos.

Por lo anterior, es importante hacer una correcta elección del alimento para la mascota, con el fin de encontrar uno que le ofrezca un sabor atractivo, y sobre todo que le aporte los nutrientes necesarios para que se desarrolle de manera sana y tenga una vida longeva en su hogar.

“A la hora de seleccionar el alimento correcto debemos asegurarnos que tenga una alta calidad nutricional, incluso por encima del sabor. De esa manera se aseguran múltiples beneficios para la mascota, entre ellos una buena nutrición y digestión, heces consistentes, pelaje más brillante y de calidad, entre otros”, explicó, Alejandra Orduz, médica veterinaria.

GENTE DE CAÑAVERAL

GENTE DE CAÑAVERAL

Por lo anterior, para cubrir las necesidades nutricionales de la mascota, un buen alimento concentrado debe estar compuesto por proteínas de preferencia animal (carnes rojas, pollo, pescado o pavo), hidratos de carbono (avena, arroz y vegetales) y grasas de tipo animal como vegetal.

La médica veterinaria agregó que es importante fijarse en las materias primas con las que se elaboran los alimentos.

“Existen tres tipos de concentrados: los económicos, los Premium y los Superpremium. Los más recomendables son los dos últimos, pues alimentos económicos en su mayoría están hechos con materias primas de baja calidad que aunque ofrezcan un sabor apetitoso no contienen una composición nutricional adecuada”, explicó la profesional.