Menú de categorías

| Ago 3, 2018 | En estas calles, Portada

En Cañaveral se dificulta el desplazamiento de las personas con discapacidad

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para una persona con discapacidad, movilizarse por las calles de Cañaveral se convierte en una verdadera “odisea”. El principal obstáculo: el avanzado deterioro de los andenes.

Ramiro Perea, un residente de la zona y quien desde hace 20 años se moviliza en silla de ruedas, aseguró que para salir a un centro comercial o sencillamente dar una vuelta a la manzana debe hacerlo en compañía de su esposa o a bordo de un vehículo.

«Aquí es imposible, porque los pasos peatonales no cuentan con las respectivas adecuaciones y además ya están muy dañados. A esto se suman los carros mal parqueados sobre las aceras”, manifestó el afectado.

Agregó que las personas que se arriesgan a movilizarse deben hacerlo por las carreteras, no se sabe qué es más peligroso: arriesgarse a ser atropellado o que la llanta se quede atrapada en una de las grandes grietas y caerse.

“Claro que es necesario que las autoridades piensen en nosotros, porque también formamos parte de la sociedad y merecemos, al igual que todos, un trato digno”, expresó Perea.

“A Cañaveral le falta mucho”

Luis Francisco Corzo Rojas, miembro la Red Santandereana y de Personas con Discapacidad y del Comité Municipal de Discapacidad, aseguró que en cuanto al tema de adecuaciones para los discapacitados “a Cañaveral le falta mucho. Cañaveral antiguo es inaccesible, porque nunca se contempló para que las personas con discapacidad pudiéramos acceder o no fuimos parte del proceso. Los andenes son muy angostos y siempre hay barreras”.

Agregó que a “los conjuntos residenciales les han puesto acciones populares por eso, porque no hay acceso al medio físico. El ingreso a los conjuntos residenciales por donde es la portería no cumplen la norma. A una persona con discapacidad en silla de rueda o visual, lo mandan por el parqueadero. Lo que se debe es adecuar el entorno a la necesidad de la persona, no se trata de que la personas tengan que adaptarse al medio”.

El representante de esta población dijo además que “se requiere que se intervengan los andenes y se hagan los ajustes razonables, que son las debidas adecuaciones en el momento adecuado. Use la razón y actúe. Según la norma NTC6047 del 27 de diciembre de 2013, todo debe ser accesible para la comunidad en general, porque por una rampa no solo transitan personas con discapacidad, también lo hace un adulto mayor, una señora con un coche y hasta es necesario para el carro del mercado”.

Y para garantizar que se cumplan las normas, Luis Francisco Corzo Rojas aseguró que durante esta Administración se ha estado verificando que se cumpla la norma técnica. En Floridablanca se ha hecho intervención del andenes, porque debemos tener autonomía e independencia como personas.