Menú de categorías

| Ago 31, 2018 | Tendencias

Educación y responsabilidad en el uso de las TICs

Banco de Imágenes / GENTE dE CAÑAVERAL

Banco de Imágenes / GENTE dE CAÑAVERAL

Con la evolución tecnológica, los medios de comunicación han impactado notoriamente en el desarrollo de las familias y por tanto en los procesos de formación humana.

Es por esto por lo que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han convertido en algo habitual en la cotidianidad de las personas, haciendo parte de la vida de los menores desde temprana edad.

Por un lado, de manera controlada aportan información y entretenimiento, mientras que si no se le da el uso adecuado podrían generar dificultades tras su uso excesivo, provocando alteraciones en el núcleo familiar.

Los adultos deben enseñarles a sus hijos a aprovechar las posibilidades y beneficios que ofrecen las nuevas tecnologías, para que los niños hagan buen uso de ellas. - Banco de Imágenes/GENTE DE CAÑAVERAL

Los adultos deben enseñarles a sus hijos a aprovechar las posibilidades y beneficios que ofrecen las nuevas tecnologías, para que los niños hagan buen uso de ellas. – Banco de Imágenes/GENTE DE CAÑAVERAL

Es por esa razón que el psicólogo Cristian Capacho Sandoval recomienda a los padres estar alerta ante la posibilidad de que aparezcan comportamientos adictivos que puedan perjudicar el desarrollo personal y social de los niños.

“En el hogar, como en la escuela, es necesario generar procesos educativos en torno al uso adecuado de estos sistemas, de manera que se aprovechen sus posibilidades pero que no interfieran en la vida cotidiana.

“Esto teniendo en cuenta que el cerebro de un menor cuenta con una enorme plasticidad neuronal, es decir, funciona como una esponja, absorbiendo todo lo que ve o escucha a su alrededor y apropiándolo a su repertorio de comportamientos habituales”, explicó el Capacho Sandoval.

El psicólogo entrega una serie de recomendaciones a los padres de familia para evitar los malos usos de los dispositivos electrónicos más comunes a los que los niños tienen acceso, y sacar su mayor provecho.