Menú de categorías

| Ago 3, 2018 | Periodista del Barrio

¿Cómo integrar a los abuelos a la familia durante su vejez?

Es muy importante que la familia vele por los cuidados del adulto mayor para que gocen de una vejez digna y puedan adaptarse integralmente a la sociedad.  - Banco de Imágenes / GENTE DE CABECERA

Es muy importante que la familia vele por los cuidados del adulto mayor para que gocen de una vejez digna y puedan adaptarse integralmente a la sociedad. – Banco de Imágenes / GENTE DE CABECERA

En la actualidad el concepto tradicional de familia ha cambiado. La familia nuclear conformada por padre, madre e hijos ha sido modificada desde hace algunos años.

Es por eso que es mucho más común encontrar familias extensas, de las cuales hacen parte otros miembros, quienes en ocasiones participan de la crianza de los hijos.

Uno de esos casos tiene que ver con el adulto mayor, quien generalmente está representado en los abuelos. Una figura que por cualquier circunstancia asume la crianza de sus nietos también.

De acuerdo con el psicólogo Cristian Capacho Sandoval, el adulto mayor desempeña diferentes roles dentro de la familia, como lo es ser padre de hijos adultos, ser abuelo o abuela, eventualmente ser viudo o viuda y ser suegro o suegra.

GENTE DE CAÑAVERAL

GENTE DE CAÑAVERAL

Sin embargo, una vez los abuelos cumplen su ciclo normal de vida llegan a su etapa de vejez (más de 60 años) en la que representan una serie de condiciones especiales que deben asumir los demás miembros de la familia con la que conviven, con el fin de garantizar su cuidado.

“La percepción del resto del núcleo familiar sobre las condiciones de vida para el adulto mayor con el tiempo se hacen difíciles. Hecho que está asociado a la disminución de la vitalidad física y mental, traducido en problemas de salud, declive de las funciones mentales y dificultad para la realización de tareas cotidianas, situaciones que les resta básicamente autonomía”, explicó el profesional.