Comenzó la poda de la autopista Floridablanca-Piedecuesta
La falta de poda sobre los separadores y retornos de la autopista Floridablanca- Piedecuesta, es uno de los problemas que continuamente se registra en este sector.
Según los conductores, los altos matorrales que han alcanzado a crecer hasta un metro de altura, debido a la falta de mantenimiento, les afecta la visibilidad y pone en riesgo su seguridad.
Y es que a pesar de que es un problema totalmente visible para los municipios (Floridablanca y Piedecuesta), al aprecer, los dos desconocen los convenios que se han hecho entorno a este tema.
La revista Gente Cañaveral consultó a las empresas de aseo Piedecuestana de Piedecuesta y Emaf de Floridablanca, y las dos aseguraron que dentro de su competencia solo está la poda y mantenimiento de céspedes del área urbana y que esta por ser una vía nacional, no está dentro de sus obligaciones y que Metrolínea es responsable de esta labor en la autopista. Invías también señaló que este trabajo le compete al Sistema Integrado de Transporte Masivo.
Sin embargo Julián Arenas, director de Operaciones de Metrolínea, aseguró que “no tenemos competencia pero estamos buscando la manera que los municipios que son los responsables, lo puedan hacer”.
La ciudadanía hace un llamado a los municipios para que se ejerzan control y vigilancia sobre la entidad encargada con el fin de garantizar la seguridad de los conductores.
Comenzó la poda
La poda de este corredor vial comenzó hace algunos días y está a cargo del Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB). Según la autoridad ambiental, existe un convenio interadministrativo desde el año 2005, en el que la responsabilidad de la operación y mantenimiento de ese corredor principal le fue asignado al AMB y a Metrolínea “por esta razón su mantenimiento si les corresponde a estas entidades”. Esta labor comenzó en el sector de La Españolita y se extenderá hasta Provenza.