Menú de categorías

| Jul 13, 2018 | Portada, Qué pasa?

Comunidad pide mantenimiento del alumbrado, autoridades dicen que el servicio es óptimo

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La escasa iluminación en algunos puntos de Cañaveral se convierte en cómplice de la inseguridad.

Así lo aseguran los residentes de este sector, quienes reclaman que es necesario mejorar la infraestructura del alumbrado público y el servicio de energía en la comuna 2 de Floridablanca.

“Transitar por algunas calles despúes de las 7:00 de la noche es un verdadero peligro, porque es oscuro. Se han registrado raponazos porque los delincuentes aprovechan la oscuridad para intimidar a sus víctimas”, manifestó Esteban García, habitante de Cañaveral.

Agregó que además de reforzar la seguridad en este barrio, es importante cambiar postes que están deteriorados e instalar puntos nuevos, cambiar luminarias y desenmarañar algunos cables.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Acción Comunal de Cañaveral, Nubia Prado, señaló que el alumbrado de Cañaveral “es viejo y no se ha hecho reposición de redes desde hace rato. En algunas zonas hay lámparas que no sirven. “Se requiere efectuar reposición de redes en algunos sitios e instalación de nuevas redes en otros”

La Interventoría responde

De acuerdo con la información suministrada por Interventorías Técnicas y Eléctricas S.A.S, firma de interventores del Convenio de alumbrado público de Floridablanca- Convenio Municipio de Floridablanca – Essa, “el Sistema de alumbrado público (Salp) en Cañaveral se encuentra en operación normal. No obstante, la acción invernal ha generado fallas en el sistema, lo cual ha sido atendido de manera oportuna en cumplimiento de las obligaciones contractuales entre las partes y en beneficio de la comunidad florideña.

Sin embargo, es preciso indicar que en la Transversal el Bosque – Tramo II, actualmente persisten problemas de iluminación en razón a que las obras civiles y eléctricas fueron realizadas mediante un contrato a cargo del Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB) y estas no han sido entregadas al Municipio. En tal sentido, las labores de mantenimiento por parte de Essa por medio de su de su operador Luces de Floridablanca no pueden ser ejecutadas hasta tanto la infraestructura en mención sea recibida”.

Igualmente, explicó que el mantenimiento del sistema de alumbrado público “está inmerso en una planificación mensual que involucra acciones de tipo preventivo y correctivo. Asimismo, entre las obligaciones contractuales del convenio, las partes realizan un procedimiento de seguimiento como son los recorridos de verificación nocturna donde se identifica la eficiencia del Salp en los diferentes sectores del municipio, el cual fue realizado el pasado 8 de mayo del año en curso, presentando un resultado del 99,02%, porcentaje satisfactorio para el funcionamiento del servicio”.

Uno de los inconvenientes más frecuentes detectados en los problemas de iluminación tienen que ver con el hurto de cable , ya que en ocasiones deja sin operación varias luminarias a la vez; sin embargo, Essa, Municipio, Operador e Interventoría “vienen estableciendo acciones de mejora para estos procesos que afectan el servicio, como es la coordinación permanente con la Policía, concreto en las cajas de inspección subterráneas, coronas metálicas en los apoyos, dispositivos internos para evitar el arrastre del cable, etc.); es decir, se han implementado mecanismos de seguridad en las cajas, cables y en los postes, con el fin de mitigar los riesgos de hurto en la infraestructura del alumbrado público”, señala el informe de Interventorías Técnicas y Eléctricas S.A.S.

En cuanto al tema de cambio y mantenimiento de postes e infraestructura del alumbrado público, la firma interventora indicó que hasta el momento no se evidencian este tipo de reclamos ni solicitudes.

Entre tanto, aclaró que de acuerdo con los fabricantes y el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público (Retilap) y el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (Retie), los postes tienen una vida útil larga. “El último cambio de poste en el sector de Cañaveral fue alrededor del Conjunto Parque Central, en junio de 2018.

Para reportar

Según la información suministrada, en la Alcaldía funciona una oficina de atención al cliente en la Secretaria de Infraestructura, a cargo de alumbrado público. Atiende de lunes a viernes de 8:00 a.m a 12:00 mediodía y 2:00 p.m a 5:00 p.m.

“No obstante, el operador aliado de la Essa S.A. ESP en el desarrollo del Convenio Interadministrativo, cuenta con una oficina de atención al cliente ubicada en la calle 8 No. 8-54, casco urbano de Floridablanca, donde cualquier ciudadano puede acercarse a presentar su petición o queja. Asimismo, se pueden comunicar al conmutador principal 6486000 que funciona las 24 horas del día todos los días.

Agregó que para solicitudes de expansión (instalación de nuevas luminarias) y modernización (cambio de luminaria existente por nueva tecnología), los ciudadanos deben dirigir formalmente su solicitud a la Administración Municipal de Floridablanca.

Expansión

y Modernización

De acuerdo con la firma interventora, en la actualidad la Alcaldía de Floridablanca estudia planes de modernización de tecnología que permitirán optimizar el servicio de alumbrado público y buscar economía para el sistema en general.

El alcalde Héctor Mantilla aseguró que Cañaveral será incluida en este proyecto que ya se está adelantando en otros sectores de Floridablanca. “Cañaveral no estaba priorizada, porque en los otros barrios la cantidad de postes era menor y en Cañaveral las condiciones de iluminación eran óptimas”.

Agregó que antes de finalizar 2018 se dejarían listas las zonas contempladas para intervenir (cancha y zona recreativa) y se continuará el próximo año hasta lograr toda la cobertura.

Con el proyecto de modernización que tiene que ver con el cambio de la luminaria tradicional a la tipo Led, se beneficiará todo Cañaveral. La inversión, aunque no está definida, oscila entre los 6 mil y 8 mil millones de pesos.

A la fecha, Cañaveral cuenta con 544 luminarias y El Bosque con 189 luminarias, instaladas a junio del 2018.

En cifras

544

luminarias hay instaladas en Cañaveral

189

luminarias hay instaladas en El Bosque.