Piscinas de Cañaveral, en la mira de las autoridades
De acuerdo con el informe más reciente de la Oficina de Gestión de Riesgo de Floridablanca, solo el 60 por ciento de las piscinas de Cañaveral cumple a cabalidad todo los requisitos exigidos por ley para su funcionamiento.
Y aunque esta dependencia encargada de hacer este tipo de inspecciones en el municipio no suministró el número de piscinas que hay en este sector actualmente, el balance entregado por esta misma oficina hace tres años, señalaba que eran 88. “En términos generales, el tema esta regular en Cañaveral, pues hay construcciones nuevas que no cumplen la normatividad”, indicó María Lucía Higuera, coordinadora de Gestión de Riesgo del Cmgrd.
Entre los problemas que se han evidenciado durante las inspecciones están: falta de salvavidas, no cuentan con los dispositivos de seguridad y si los tienen, no los instalan.
La funcionaria aseguró que hasta el momento no se han hecho cierres, pero se iniciarán los procesos policivos por incumplimiento de la norma al 40 por ciento que no está cumpliendo. “Todas ya han tenido un llamado de atención”.
Hizo un llamado a los residentes y adminsitradores para que se pongan al día y cumplan con los requerimientos de ley y “así evitar la pérdida de la vida y/o incidentes que tengan acciones legales que cuesten procesos de indemnización altos, además de la investigación penal y civil de los hechos”.
Los controles se intensificarán en estos días, teniendo en cuenta que comienza el periodo vacacional.
Recuerde que los conjuntos no pueden impedir la entrada de los funcionarios que hacen estas inspecciones, pues la Ley determina que se debe permitir el ingreso al área común. “Además la sanción de no ingreso a la inspección es el cierre de la piscina, bajo los principios de falta de cooperación y la precaución”.
Las autoridades hicieron un llamado a la Curaduría para que se ejerza control y se corrobore que se está dando cumplimiento a todos los requisitos, teniendo en cuenta que esta es la entidad encargada de otorgar las licencias a este tipo de construcciones.
Según la ley 1209 de 2008, expedida por el Congreso de la República, las piscinas de todo el país deberán tener dispositivos electrónicos, duchas, lava pies, vestidores, guardarropas, primeros auxilios, piscinero, piso antideslizante, baldosines claros, dos escaleras y desagües que no representen peligro para los bañistas, entre otros.
De acuerdo con la norma, los dispositivos electrónicos a base de baterías que funcionen de manera independiente, tendrán que producir sonidos de alerta superiores a 80 decibeles, en caso de que alguna persona caiga en la piscina.
Además es importante un drenaje que succione materiales flotantes como hojas, insectos, papeles, polvo, entre otros. Esos desagües deberán contar con un dispositivo que controle el grado de absorción y así no represente peligros para los bañistas.
Todas las piscinas deberán disponer de una persona encargada que realice el mantenimiento y control de las aguas. Aparte, un piscinero que vigile a los bañistas y tenga alguna preparación, en cuanto a rescate y primeros auxilios, por si se presenta una emergencia.
Alrededor de la piscina debe haber andenes perimetrales, duchas, lava pies, vestidores, guardarropas, baterías sanitarias, sistemas de tratamiento, depósitos, zona de primeros auxilios y barreras que impidan el acceso directo a las albercas. Éstas deberán contar con puertas o torniquetes que dificulten su paso.
“La forma y características de las piscinas evitarán ángulos, recodos u obstáculos que dificulten la circulación del agua o representen peligro para los usuarios. No deben existir obstrucciones subacuáticas de cualquier naturaleza que puedan retener al bañista bajo el agua”, según la ley.
Es claro que las piscinas en Colombia, al igual que en el resto de países del mundo, se han convertido en requisito ‘indispensable’ de unidades residenciales, colegios, casas de campo y casas privadas, lo que aumenta el riesgo de estos accidentes, si no se toman las medidas preventivas adecuadas.
60
por ciento de las piscinas de Cañaveral cumplen con toda la reglamentación exigida por la ley.