Menú de categorías

| Jun 15, 2018 | Portada, Tendencias

¿Cómo fortalecer los vínculos en las familias?

Desde un juego de mesa hasta una conversación sencilla ayudan a fortalecer los lazos familiares.  - Banco de Imágenes / GENTE DE CAÑAVERAL

Desde un juego de mesa hasta una conversación sencilla ayudan a fortalecer los lazos familiares. – Banco de Imágenes / GENTE DE CAÑAVERAL

La familia es el principal puente de comunicación del ser humano y nos etiqueta en la cultura a través del lenguaje, pautas, ejemplos y normas que se empleen en su interior.

Y es por esto que para fortalecer un vínculo, es importante reconocer que algo está estancado, que genera malestar y que por ende requiere una atención especial.

La psicóloga Viviana Rangel habla sobre lo que deben tener en cuenta las familias para saber identificar y evaluar qué es lo que está mal.

GENTE DE CAÑAVERAL

GENTE DE CAÑAVERAL

“Toda familia es un sistema y como tal posee una base que les permite su funcionamiento; elementos como la comunicación, creencias, estados mentales y emocionales, imaginarios y herramientas, permiten definir el perfil de ese sistema fundamental para una sociedad.

Si bien es importante el cumplimiento de normas, lo que representa a una familia saludable es su adaptación a los parámetros sociales, el respeto hacia el otro, la asertividad en el puente de comunicación que utilizan, el afecto, la unión, la confianza y la cooperación ante la resolución de problemas. Esto lleva a un equilibrio y a la cohesión de las relaciones”.

Agregó que “toda familia debería al menos escucharse, esto ayudará a crear respeto, atención y empatía, lo que permitirá a su vez que los integrantes se sientan aceptados.