Menú de categorías

| Jun 8, 2018 | En estas calles, Portada

Cancha La Pera tiene nueva cara

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La cancha La Pera, uno de los escenarios deportivos más importantes de Cañaveral, fue restaurada para que la comunidad de este sector siga disfrutando de las actividades al aire libre.

La obra se ejecutó por medio del programa del Banco de Materiales de la Secretaría de Infraestructura. Entre los trabajos que se adelantaron están: pintura de la cancha y pasamanos, arreglo de gradería, restauración del gimnasio, adecuación de canaletas y la construcción de un muro para evitar deslizamientos en el talud de la calle 29.

Los deportistas aportaron algunos arreglos como el mejoramiento de las zonas verdes y equipamento de la cancha.

“Estamos muy agradecidos con el Alcalde porque es un trabajo muy importante y era necesario”, manifestó la presidenta de la Junta de Acción Comunal, Nubia Prado, quien además resaltó la labor de Bomberos Floridablanca, que contribuyeron con el lavado del escenario deportivo.

La vocera recalcó a la comunidad que esta cancha solo quedará habilitada para practicar microfútbol, baloncesto y voleibol, ya que las bicicletas y patinetas podrían alterar la pintura.

Igualmente se recordó que el horario de utilización es de 6:00 de la mañana a 9:30 de la noche.

Cerramiento y

seguridad

En cuanto al tema del cerramiento, los residentes esperan que pronto se logre ese proyecto, porque de esta forma se podría ejercer mayor control y habría más seguridad, teniendo en cuenta que el lugar es utilizado frecuenteme para consumir drogas y generar desorden hasta altas horas.

“Con alegría recibimos los arreglos físicos y adecuaciones de la cancha la pera, sin embargo es importante seguir contando con el apoyo de la Policía y la Junta de Acción Comunal de Cañaveral JAC para controlar el horario y los desórdenes nocturnos”, manifestó uno de los residentes de la zona.

Agregó que antes de que iniciaran las obras de mantenimiento se estaba cumpliendo regularmente el horario hasta la 9:30 p.m. y se apagaban luces. “Esto persuadía de alguna manera a las personas para respetar el horario de uso. Al concluir las obras y con la reapertura parece que se olvidó que este lugar tiene un horario y hemos vuelto a lo mismo: ruido, gritos y desórdenes hasta altas horas de la noche todos los días de la semana.

Somos conocedores de que actualmente la JAC adelanta gestiones para el cerramiento de este espacio, pero mientras esto sucede los vecinos requerimos urgentemente el apoyo de la Policía y la JAC para que en las noches podamos tener tranquilidad, así la Policía argumente que este es un espacio público y que por esto no puede hacer nada. Insistimos en la ayuda, pues prima el bienestar colectivo”.

La subteniente Johana Carrillo, comandante del CAI La Pera, señaló que efectivamente “la cancha es pública y no le podemos pedir a la gente que no entre. Sería diferente si la cerraran y la administrara la JAC, pero la gente no entiende que eso es del Estado, un bien publico. Las personas que juegan máximo se quedan hasta las 10:00 de la noche”.

En cifras

10

millones de pesos aproximadamente invirtió la Alcaldía de Floridablanca en este proyecto, según la Secretaría de Infraestructura.