Menú de categorías

| May 4, 2018 | En estas calles, Portada

El punto wifi de La Pera es el más utilizado de Floridablanca

El punto de La Pera cuenta con un CAI cerca, lo cual brinda mayor seguridad a los usuarios.  - César Flórez/GENTE DE CAÑAVERAL

El punto de La Pera cuenta con un CAI cerca, lo cual brinda mayor seguridad a los usuarios. – César Flórez/GENTE DE CAÑAVERAL

Gente Cañaveral

Al cumplir un año de funcionamiento, el punto wifi de La Pera supera los 35.000 usuarios, según el más reciente informe suministrado por la Alcaldía de Floridablanca.

Esta iniciativa liderada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) y la Administración Municipal, por medio del programa ‘Zonas wifi gratis para la gente’, tiene como propósito llevar internet gratuito a los diferentes sectores para que lo aprovechen en la realización de consultas académicas, trámites en línea, actividades de entretenimiento y comunicaciones.

GENTE DE CAÑAVERAL

GENTE DE CAÑAVERAL

“Luego de revisar los datos que arrojan los AP “Acces Point” podemos concluir que el proyecto ha sido todo un éxito. Son muchos los ciudadanos que se han visto beneficiados con esta implementación. En la actualidad se demanda más acceso a datos que a minutos de celular. Solo la zona wifi de La Pera en Cañaveral ha prestado servicio al 10% de los habitantes de Floridablanca en el último año”, manifestó el encargado del Ecosistema Digital de la Alcaldía, Felipe Álvarez, quien agregó que en promedio se presta servicio de conectividad a internet a 100 personas al día. El número de conexiones simultáneas está entre 200 y 250 personas conectadas al mismo tiempo.

Indicó además que durante el último año el servicio ha sido estable y se han corregido fallas debido a que los equipos, a pesar de que están adaptados a la intemperie, deben ser revisados con frecuencia. “El operador se encarga de realizar los mantenimientos preventivos y correctivos para prestar así un excelente servicio a los usuarios”.

De acuerdo con la información, el rango de edades que más utiliza el servicio en este punto oscila entre 18 y 34 años y la población que menos consulta es la mayor de 65 años. Los hombres son los que más acceden a este internet gratuito.

Uno de los criterios para la ubicación de las zonas wifi es que fueran “sitios turísticos, parques principales y plazas”, según indicó Angélica Rodríguez Andrade, directora de promoción del MinTic, quien agregó que esta estrategia ha permitido transformar dichas zonas en lugares seguros para hacer uso del celular.

¿Seguridad de

datos?

El servicio que se presta es igual a cualquier servicio de conectividad a internet wifi; la excepción radica en que no es posible navegar en sitios web que ofrezcan contenidos pornográficos y tampoco es posible el acceso a realizar transacciones bancarias. “Es importante mencionar que la responsabilidad sobre el uso de las zonas wifi recae en el usuario. El Municipio ofrece charlas permanentes para aprender a prevenir delitos informáticos y a comprender los riesgos de internet para poder prevenirlos”.

Cabe recordar que generalmente las zonas tienen 60 minutos de conexión gratuita en cada sesión. Ahora bien, en ambos casos tienen posibilidad de reconexión si la demanda lo permite.

¿Por qué no me puedo conectar a una Zona wifi?

Es posible que se presenten las siguientes causas:

– Es posible que no esté realizando los pasos requeridos para iniciar sesión, intente activar el wifi en su dispositivo y selecciona la red zona wi-fi gratis para la gente; luego completa los datos en el portal cautivo (primer pantallazo que aparece al conectarse a la zona wifi, el cual permite al usuario el acceso a la zona) y por último, debe responder preguntas de identificación y aceptar los términos y condiciones de uso.

–El canal para recibir los reportes de fallas de las zonas wifi es la línea 018000-910-911, en donde se genera un ticket de cada caso.

En cifras

96.032

es el número de sesiones iniciadas, desde abril de 2017 hasta diciembre del mismo año.

24

horas del día funciona el servicio de wifi gratuito.