Menú de categorías

| May 25, 2018 | Tendencias

¿Cuáles contenidos de internet son aptos para mis hijos?

GENTE DE CAÑAVERAL

GENTE DE CAÑAVERAL

El acceso a Internet se ha convertido en parte de nuestra cotidianidad; y por supuesto también de la de nuestros hijos.

Una investigación realizada en Colombia por Kaspersky Lab indicó que esta situación genera que más del 40% de los padres se preocupen porque sus hijos gastan demasiado tiempo en Internet, incluso les preocupa que se vuelvan ‘adictos’.

Estas preocupaciones han llevado a 47% de los padres a imponer restricciones sobre cuánto tiempo pueden pasar sus hijos en Internet.

Sin embargo, limitar el tiempo que pasan en línea no necesariamente hace que los niños estén a salvo de los peligros.

Por eso, Kaspersky ofrece algunos consejos para determinar qué contenido es el idóneo de acuerdo con las distintas etapas de desarrollo de sus hijos.

De los 0 a los 4 años

La recomendación es que los niños no naveguen en Internet, ya que no es una edad apropiada. En esta etapa usualmente están interesados en juegos, audiolibros, caricaturas y libros interactivos. Ninguna de estas aplicaciones requiere que un niño tenga acceso a Internet.

Entre 4 y 6 años

A esta edad los niños buscan explorar el mundo del entretenimiento en línea, les interesan juegos, libros interactivos para colorear, audiolibros y caricaturas.

La interacción es muy parecida a la primera etapa; sin embargo, a esta edad muchos pequeños anhelan navegar por su cuenta.

La mayoría de los sitios para niños están diseñados para esta etapa. Sin embargo, es importante bloquear aquellas páginas que incluyen publicidad, ya que con un solo clic pueden llevar a los menores a contenido inapropiado.

De 6 a 11 años

Los intereses son muy variados. A esta edad también comienzan a utilizar la navegación en Internet para educación y temas escolares. Los sitios web para este grupo varían por país, en algunos pueden ser bastante fáciles de encontrar, mientras que en otros hay que realizar una búsqueda más profunda.

¡Ojo! Los niños a esta edad necesitan supervisión para que no compartan información personal en línea y no se expongan a contenido inapropiado.

De 11 a 16 años

Estos jóvenes están principalmente interesados en la comunicación y la independencia, por lo que tratar de mantenerlos en los límites del “Internet para niños” se vuelve cada vez más difícil.

Se recomienda introducir al adolescente poco a poco al Internet “adulto”, sin dejar de estar involucrado y utilizar programas o aplicaciones que ayuden a los padres a llevar cierto control.

Con esta solución, los padres pueden optar por bloquear el acceso de los niños a ciertos sitios web, o ayudar a los niños a ser más conscientes de los peligros a los que se enfrentan ellos mismos, advirtiéndoles que los sitios o aplicaciones a los que están a punto de acceder son riesgosos y pueden incluir contenido peligroso.