¿Cómo sobrellevar el duelo de mi mascota?
Cuando las mascotas llegan a un hogar se convierten en un miembro más de la familia, por esa razón cuando fallecen el dolor puede ser similar al que sienten las personas cuando se pierde a un ser querido.
Según la médico veterinaria Andrea Acosta, es “entendible que algunas personas se aflijan por la pérdida de una mascota amada, ya que cuando se abre este vínculo de amor con ellos nunca se cierra, es lo más cercano al verdadero significado de amor”.
“La enfermedad de una mascota y su sufrimiento ya es un duelo para un humano, así el animal todavía esté con vida; en este momento es importante ser conscientes de empezar un proceso de duelo para así hacer la enfermedad menos dolorosa para las dos partes”, explicó la profesional.
En el caso de los niños, explica que la muerte de una mascota es una gran oportunidad para aprender a manejar las crisis, que ellos afronten lo que sucede.
Al contrario, dice, “como hacen algunos padres que camuflan la muerte de la mascota con otra mascota y le roban la oportunidad a su hijo de manejar su duelo, esto incide en el carácter de cómo enfrentar la vida, pues a medida que manejamos las crisis evolucionamos como seres humanos; este es uno de los aprendizajes de un niño con su mascota, la madurez no tiene nada que ver con la edad; sin embargo, el cómo enfrentar las pérdidas sí influye en su carácter”, enfatizó la médico veterinaria.