Así va la construcción del Tercer Carril
Liliana Carvaljal Pineda
La construcción de la paralela oriental Floridablanca – Bucaramanga, que forma parte del proyecto del Tercer Carril, está en un 75% de ejecución, por lo que se contempla entregar la obra el 4 de julio de 2018, de acuerdo con el cronograma aprobado.
Así lo informó el jefe de la Interventoría de la obra CR Vial Santander, Raúl Pérez, quien aseguró que las fechas se han cumplido pese a los inconvenientes presentados, los cuales han generado demoras en el desarrollo de las actividades como la obtención de los permisos ambientales (a la fecha ya superado), y por otra parte la gestión predial para la enajenación voluntaria de los predios y en algunos casos expropiación.
“La primera fase del proyectoTCC-Telebucaramanga comprende la prolongación de la vía paralela Floridablanca, tramo de longitud de 1.5 km, con sus estructuras requeridas como puentes sobre las quebradas río Frío y Zapamanga, construcción de alcantarilla cajón en quebrada Suratoque y muros de contención, así como Construcción de red de alcantarillado aguas lluvias y traslado de redes”, explicó Pérez.
Sobre la segunda fase Telebucaramanga- Intercambiador del Bosque longitud 0.5 km, agregó que a la fecha se encuentra en proceso de adquisición de predios con un costo de $11.900 millones y obras por $5.000 millones aproximadamente. La fecha de inicio está sujeta a la terminación de la gestión predial y a la entrega de los permisos de intervención voluntario.
“En el proceso de compra de predios, en el primer tramo, tenemos dos en proceso de expropiación, y en el tramo de Molinos Altos a la fecha se realizó la totalidad de los avalúos y el 50% de los predios se encuentran ofertados y el resto en proceso de oferta”.
Compra y venta de predios
Desde el año pasado se han presentado algunos problemas en la compra de los predios que serán intervenidos para la construcción de la segunda fase de este proyecto.
Según Ibeth Blanco, propietaria de una de las casas afectadas, la última oferta que les presentó Invías fue la compra de un pedazo de su vivienda, por el cual le estaban ofreciendo 280 millones de pesos aproximadamente; sin embargo, “se solicitó la certificación en Planeación y salió que no es desarrollable ni para negocio ni vivienda, es decir, nos deben comprar la casa completa, pero hasta el momento no nos han vuelto a decir nada ni la contraoferta. No sabemos qué pasó o si no hay plata”, asegurando que están a la espera de la propuesta de negociación y de la contraoferta.
Por su parte el alcalde de Floridablanca, Héctor Mantilla, ratificó que la Administración Municipal ha estado haciendo intermediación y seguimiento al proyecto.
“Tenemos conocimiento de que ya está la plata de los predios y que ya se están comprando por parte de Invías. De acuerdo con el último informe, de las 37 casas ya se han comprado 11 y 17 se van a proceso de expropiación, porque definitivamente las familias no aceptaron. Las restantes están en proceso de negociación, pero la plata está garantizada para el tema predial”, sostuvo el mandatario.
Sobre el tema de comprar solo una parte de las casas aclaró que esa propuesta fue presentada el año pasado, porque Invías estaba haciendo una interpretación errada de la normatividad del POT municipal, “por lo que nosotros tuvimos que expedir una certificación de no desarrollabilidad de las porciones que de pronto quedaban sobrando del predio, porque puede ser que la obra requiera el 40%, entonces Invías estaba diciendo: nos venden el 40% y el 60% les queda a ustedes y las cosas no pueden ser así. Nosotros dimos un concepto de no viabilidad y están obligados a comprar el 100% del predio”.
Agregó que en algunos casos “infortunadamente cuando una obra afecta un predio por interés público si no vende se pasa a la expropiación, que es un evento al que no se quisiera llegar, pero según el informe de Invías ya arrancaron el procedimiento”.
Aclaró que los avalúos no pueden mejorar ni desmejorar. Cuando van a comprar un terreno desde lo público se tiene que hacer un avalúo en la Lonja y esto podría tener una segunda instancia, si no se está de acuerdo se interpone un recurso y se vuelve a realizar y si es diferente se toma un promedio de los dos.
5.000
millones de pesos aproximadamente podría costar la obra de la segunda fase del proyecto del Tercer carril de Floridablanca.