Menú de categorías

| Mar 23, 2018 | Periodista del Barrio

¿Qué es la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana?

Esta tasa se causa en el mismo momento que se causa el impuesto predial unificado.  - Archivo/GENTE DE CAÑAVERAL

Esta tasa se causa en el mismo momento que se causa el impuesto predial unificado. – Archivo/GENTE DE CAÑAVERAL

Periodista de Barrio

En Cañaveral pusieron un nuevo impuesto que se llama solidaridad y convivencia. A pesar de que los impuestos son bien caros comparados con otros municipios, ahora nos suman este que no tenemos claro para qué es. Llamé a la Secretaría de Hacienda y no supieron explicarme, pues algunos funcionarios no lo tienen claro. Me dijeron “es como algo de la Policía, del Código”. Me siento atropellada.

Nota de la Redacción

Sobre esta inquietud, la Secretaría de Hacienda explicó que la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana “es la contribución económica que hacen los ciudadanos, con relación a un servicio prestado por el Estado a nivel nacional, regional o local. Por lo tanto, no está dentro de la clasificación como un nuevo impuesto. Según la Norma de Normas, en su artículo 95 numeral 9, plantea la obligatoriedad de todos los colombianos de “contribuir al financiamiento de los gastos e inversiones del Estado dentro de conceptos de justicia y equidad”.

Esta contribución entró en vigencia a partir del primero de enero de 2018, como consecuencia del clamor ciudadano por los fenómenos de inseguridad, que han venido perturbando la tranquilidad de la comunidad establecida dentro de la jurisdicción territorial del municipio.

Fue así que la Administración Municipal presentó a consideración del Concejo el día 30 de noviembre de 2017 el proyecto de Acuerdo número 42, “por medio del cual modifica la Normatividad Sustantiva Tributaria, el procedimiento tributario y el régimen sancionatorio para el municipio de Floridablanca y se dictan otras disposiciones” Dicha iniciativa incluyó la modificación del artículo 296 del Estatuto Tributario de Floridablanca y subsiguientes, contenidos en el Acuerdo Municipal No. 045 de 2016, autorizando el cobro de una “Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana” en concordancia con el inciso segundo del artículo 8 de la ley 1421 del 2010 que la creó, destinada a financiar el fondo de cuenta de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

La Corporación Legislativa, luego de surtir todos los procedimientos legales, optó por incorporar esa iniciativa en el Acuerdo Municipal No. 42, sancionado por el jefe del Ejecutivo, el día 04 de diciembre del 2017.