Sigue expectativa por el parque La Pera
En mayo comenzaría la construcción del Parque Incluyente La Pera, la obra que la comunidad de Cañaveral espera desde el año pasado, teniendo en cuenta que en 2016 se había anunciado que sería una realidad en diciembre de 2017.
De acuerdo con el cronograma entregado por la Secretaría de Infraestructura de Santander, este mes (febrero) se tendrían los recursos de la Ocad (Órgano Colegiado de Administración y Decisión Departamental) y en marzo se abriría la licitación.
Y aunque el calendario de trabajo que se ha dado desde hace dos años no se ha cumplido, la comunidad espera que los trámites pendientes se agilicen y que por fin el proyecto se ejecute este año.
“El proyecto ha tenido algunas observaciones por parte de los entes nacionales. Se están buscando los recursos por regalías y mientras no exista la certificación de conformidad por parte del Gobierno Nacional no puede ir a mesa técnica. Hoy ya tenemos esa conformidad y estamos a la espera del primer Ocad de 2018 para que pueda acceder a dichos recursos y ya tenemos viabilidad, es solamente cuestión de trámite para poder salir a licitación”, explicó el jefe de la dependencia departamental, Mauricio Mejía.
En definitiva, el funcionario dijo que son “ajustes y aclaraciones que pide el Gobierno Nacional, que es lo que ha venido dilatando la construcción”.
Habla el Nuevo Cambridge
Teniendo en cuenta que este proyecto surgió por una propuesta de los estudiantes del colegio Nuevo Cambridge, la comunidad educativa ha estado acompañando este proceso y esperan que “las autoridades cumplan con lo prometido”.
“En el pasado mes de diciembre, después de 6 años de trabajar en pro de la reconstrucción del parque La Pera en Cañaveral, las autoridades municipales y de la Gobernación de Santander anunciaron que esta importante obra es un hecho y que los recursos ya han sido asignados para que sea ejecutada en 2018”, expresó Telmo Peña, rector de la institución.
Agregó que, “según la Secretaría de Infraestructura de Santander, todos los trámites están listos para que en el primer trimestre de este año se haga la licitación para esta obra, de tal manera que en el segundo trimestre puedan comenzarse los trabajos. Se espera que se esté entregando este espacio a la comunidad de 10 meses a un año después de iniciadas las obras”.
Recordó además que “la iniciativa de renovación del parque La Pera vino de un trabajo que ha mantenido el Colegio Nuevo Cambridge desde 2012 como parte de uno de sus proyectos sociales en el que ha vinculado también a la Junta de Acción local y los diferentes representantes de la comunidad aledaña. Los estudiantes de este plantel educativo han sido los protagonistas de este proyecto, ya que han sido los que han hablado con las autoridades locales, departamentales e incluso hicieron la presentación del proyecto en el Congreso Nacional y en la Presidencia de la República con el fin de tener su apoyo”.
El directivo dijo además que este parque “será el primer Parque incluyente de Colombia, lo cual hará posible que personas discapacitadas lo puedan disfrutar en toda su extensión. Este proyecto es una muestra de que los jóvenes tienen la capacidad de generar transformaciones y proyectos de gran envergadura sin importar su edad; es necesario que las instituciones educativas se centren en generar este tipo de acciones sociales como parte esencial de la formación de sus educandos”.
Lo que dice la JAC
Por su parte Nubia Prado, presidenta de la Junta de Acción Comunal de Cañaveral comentó que “en muchas reuniones con el Cambridge y la Gobernación, nos dijeron que este año estaba listo este parque. Sabemos y entendemos que hay demoras por documentaciones y otras cosas, pero creemos que, por fin, después de tantos años, lograremos esta gran obra”.
Agregó que “siempre hemos dicho que Cañaveral es unido y esta es una muestra. El colegio Cambridge hizo una gran tarea y la JAC y la comunidad hicimos la otra”.
3.000
millones de pesos aproximadamente se invertirán en la construcción del Parque Incluyente La Pera