Menú de categorías

| Feb 16, 2018 | Periodista del Barrio

Piden replantear recorrido de ruta de buses

Según la queja, los buses generan molestias a la comunidad con el ruido y la emisión de gases.  - Suministrada/GENTE DE CAÑAVERAL

Según la queja, los buses generan molestias a la comunidad con el ruido y la emisión de gases. – Suministrada/GENTE DE CAÑAVERAL

Periodista de Barrio

Hago la siguiente denuncia para que sea publicada en Gente de Cañaveral y así ser escuchada por las autoridades municipales, teniendo en cuenta que vivo en un sector residencial del barrio Cañaveral.

Desde hace unos meses han cambiado la ruta de los buses de Flotax que van para Girón, y Cotrander – Alameda. Estas rutas inician sus labores desde antes de las 5:00 a.m. y pasan durante todo el día con una diferencia de tiempo de 15 y 20 minutos cada uno.

Esto ha traído contaminación auditiva por los frenos de aire y por el pito. También se ve el deterioro de las vías.

Las rutas deberían ser enviadas por la paralela, tras su trayecto por el sector clínicas, ya que el ruido tanto del pito como de los frenos generan malestar a la comunidad. Vivimos con adultos mayores y niños, y ahora debemos tener ventanas cerradas casi las 24 horas del día, debido a la intensidad del ruido (ni siquiera los domingos hay tranquilidad).

Hago un llamado a las autoridades competentes para que ajusten estos recorridos de manera urgente, pues los ciudadanos merecemos mayor consideración en cuanto al descanso. Así también nos ayudan a disminuir la contaminación visual y auditiva.

Hacer un ajuste en el recorrido no generaría mayor incomodidad puesto que dejaría de pasar por 5 cuadras totalmente residenciales y los usuarios podrían tomar el autobus en la paralela, vía que finalmente toman los buses para continuar el recorrido hacia Girón.

Nota de la Redacción

Sobre este tema, el coordinador de Organización Vial de la Dirección de Tránsito de Floridablanca (Dttf), Isnardo Mantilla explicó que “rutas de carácter municipal y los trazados están enfocados a brindar un servicio público de transporte de pasajeros. No se puede dejar los usuarios de transporte colectivo sin servicio, para mitigar el problema de contaminación.

Sin embargo, agregó que se realizarán controles de emisión de gases y control de ruido en conjunto con la autoridad ambiental encargada que es el Área Metropolitana.